Plantas de los pies Amarillas ¿QUE HACER?
¿Por qué las plantas de los pies se ponen amarillas?
El cuidado de los pies comienza por la atención que debemos prestarle a las distintas señales que pueden aparecer cuando algo en nuestro organismo no está funcionando de la forma que debería hacerlo.
Sin embargo y para mala fortuna, los pies son una de las partes del cuerpo que suelen pasar desapercibidas y cuando logramos percatarnos de algún síntoma es porque ya nuestro padecimiento está más avanzado.
Síntomas en los Pies
Uno de los síntomas más comunes que suelen presentar los pies como señal de diferentes padecimientos es el cambio de color, sin embargo pueden ser diferentes los colores que pueden presentarse, por eso en este caso nos centraremos en la apariencia de color amarillo que suele ser mucho más común de lo que creemos, sobre todo en la planta de los pies.
¿Por qué ocurre este fenómeno?
La buena noticia es que solo en ocasiones muy escasas esto puede representar algún problema grave, la mayoría de las causas que generan este color son situaciones leves que se pueden controlar.
Hipercarotinemia
Esto sucede cuando existe un aumento en la cantidad de carotenos que se encuentran en la sangre. Los carotenos son compuestos que podemos encontrar en diferentes hortalizas, verduras y frutas, siendo las zanahorias el caso más común.
Exceso de caroteno
Sin embargo no solo el consumo en exceso de estos alimentos es el responsable del exceso de caroteno, pues hay enfermedades como el hipertiroidismo que hacen que esta sustancia se eleve en el torrente sanguíneo.
IctericiaEsta patología se caracteriza por la presencia de una mucosa y de la piel de color amarrillo, producto del aumento de bilirrubina en el organismo, sustancia pingmentosa del mismo color que se localiza en la bilis y que puede ser una señal sobre el funcionamiento del hígado.
En mucho recién nacidos esta condición es totalmente normal y suele ser un proceso transitorio, sin embargo no está de más llevar un control y una revisión médica constante para evitar complicaciones en el bebé.
Anemia
Esta es una de las causas más comunes, sin embargo el color amarillo que suele tomar no es en un tono intenso, suele aparecer más bien como un amarillo pálido, y es producido por que la hemoglobina que se encuentra presente en los glóbulos rojos de la sangre se encuentra en un nivel menor al normal.
El corlo amarillo no es el único síntoma de la anemia, ya que es común que se presenten otro tipo de síntomas como la fatiga y el cansancio.
Diabetes
La diabetes mellitus es otra de las enfermedades que suelen generar cambios en la piel, sobre todo en la piel de la zona de los pies.
Hiperlipoproteinemia
Es una condición que se presenta cuando hay un aumento excesivo de las lipoproteínas, ya sea producto de una alteración genética, por una mala alimentación o por otros factores.
Envenenamiento
A pesar que la mayoría de las causas no representan un riesgo grave, es importante siempre pasar por una consulta medica debido a que existen sustancias venenosas que suelen dar esta coloración a la piel.
Entre los compuestos más comunes podemos mencionar al trinitrotolueno (TNT), quien suele afectar a quien está en contacto con zonas industriales.