Cremas para Heridas y Cortes en Diabéticos
Cremas para heridas y cortes para diabéticos
Con la llegada de la diabetes también llegan una serie de afecciones y complicaciones en la piel, lo que hace que la persona diabética redoble esfuerzos por mantenerse alejado de las heridas o lesiones, sobre todo de la afección más conocida, el pie diabético.
Para cumplir este objetivo se necesita de toda una estrategia, en primer lugar evitar cualquier accidente que pude ocasionar una herida, en segundo mantener la glucosa estabilizada mediante la alimentación y la actividad física, la constante revisión médica y por ultimo una correcta higiene y el uso de productos tópicos o cremas aptas para diabéticos.
Tipos de cremas para diabéticos
- Cremas humectantes
- Cremas hidratantes
- Cremas reparadoras
- Cremas curativas
- Cremas dermoprotectoras
- Lociones
¿Cómo elegir la crema correcta para un diabético?
Primero que nada, es necesario que antes de usar cualquier producto médico, cuentes con la ayuda de tu doctor de confianza para poder elegir el que más beneficios te traigan.
Por otro lado, existen una serie de productos que deben evitarse y otros que deben tomarse en cuenta a la hora de comprar cremas o cualquier otro producto para la piel de un diabético.
Componentes a evitar
Antibióticos o retinol: Si no se trata de un antibiótico recetado por un médico, debe evitarse los productos con este componente, debido a que pueden irritar y deshidratar la piel.
Perfumes: Este tipo de componentes pueden provocar inflamaciones en la piel y generar una resequedad intensa.
Productos que deben contener
Linimento oleocalcareo: Esta sustancia crea una especia de capa protectora sobre la piel al mismo tiempo que la hidrata intensamente y mantiene el PH en un nivel estable.
Vaselina: Se recomienda sobre todo para las manos y los pies ásperos, que son muy comunes en personas diabéticas, ya que esto ayuda a mantener la piel humectada y aislada de factores del clima.
Cold cream: Este tipo de cremas suelen otorgarle a la piel cierta comodidad debido a que tienen una textura bastante cremosa y suave, se puede encontrar como base de cremas o como un producto por sí solo.
Glicerina: Contribuye con la reparación y crecimiento de las células de la piel, del mismo modo ayuda a que el paciente tenga una piel más suave y con un nivel de hidratación adecuado.
Productos naturales para mantener la piel de un diabético
Además de cremas y productos recetados por un médico, también se puede mantener un mantenimiento preventivo de la piel usando diferentes productos naturales, dentro de los que destacan los siguientes.
- Aloe vera
- Miel de abeja
- Avena
- Té verde
- Té de árbol
- Aceite de coco
El consumo de agua ayuda a combatir lesiones en la piel de una persona diabética
Uno de los secretos a voces para mantener una piel saludable es el consumo constante de agua, esto permite que las células del cuerpo se mantengan bien hidratadas, en especial las de la piel.
Además el agua permite reducir el riesgo de padecer otro tipo de complicaciones en el funcionamiento general del organismo.
Muy bueno todo para los diabéticos..el control.y control…
Muy buena información…