TERAPIA GÉNICA PARA TRATAR LA DIABETES
Terapia génica para curar la diabetes
En esta oportunidad le vamos hablar de la terapia génica para tratar la diabetes, las investigaciones están empezando, más sin embargo representa un buen método ante los métodos tradicionales.
A través de la biotecnología la cual se está utilizando para curar la enfermedad, renovando la liberación interna de la insulina o mediante la modificación de la agrupaciones de glucosa en la sangre, así como también implementando diversos métodos diseñados especialmente para los pacientes que padecen diabetes tipo 1 y 2.
terapia exógena de la diabetes
En cuanto a la terapia exógena de la diabetes se ha comprobado que no cura el origen básico de la enfermedad y por tal motivo con la terapia génica se está investigando para curar la diabetes, con la configuración e identificación de los genes involucrados en el avance clínico de la enfermedad.
Para colocar un gen en una célula eucariota se utilizan a través de vectores, como los son los virus o fagos, los cuales son los responsables de generar la carga genética que tenemos en el interior de las células diana.
Como se utiliza el ADN
El ADN se utiliza en estos vectores el cual es cortado mediante enzimas de restricción, estas son proteínas que trabajan similar a unas tijeras del genoma, y tienen la función de eliminar las zonas patógenas del virus, el mismo se usa como un vector y a su vez introduce el gen que contiene un fin terapéutico.
Con respecto al vector, cuando culminan las etapas de transporte de proteínas, concluirá aportando una gran cantidad de proteína normal, la se tiene como expectativa que mejore los síntomas en el paciente afectado.
Las en los genes suelen hacerse con la formula in vivo o in vitro. La terapia génica in vivo se realiza colocando los genes terapéuticos directos en las células con defectos, pero aunque pareciera la mejor, es la que tiene más dificultad en referencia a los vectores para acceder en línea al tejido diana.
Por otro lado, está la terapia génica in vitro, se trata de sacar parte de las células defectuosas del paciente o también conseguir unas células capaces de ser terapéuticas, desarrollándolas en el laboratorio, a través de la modificación genética y por ultimo colocarlas en el paciente.
Métodos curativos
Son varios los estudios que se están efectuando acerca de los mecanismos moleculares y bioquímicos que se llevan a cabo sobre la diabetes y la intención es divulgar cuales los planes terapéuticos que puede aportar la terapia génica para eliminar la diabetes tipo 1 y tipo 2.
Dentro de los estudios podemos mencionar cuatro grupos:
- Elaborar una formación o renovación de las células beta o transcursores de las mismas.
- Regular la respuesta del metabolismo en la glucosa, así mismo la secreción de la insulina.
- Realizar un cambio en la resistencia a la insulina que es generada en el caso de diabetes tipo 2.
Y por ultimo, establecer una protección de las células beta, evitando una respuesta autoinmune, que causa la destrucción sin retorno, en estas células causando la diabetes tipo 1.
Así mismo cabe señalar que en comparación de la diabetes tipo 1, las personas con diabetes tipo 2 cuentan con unas reservas de insulina, y esto es una ventaja debido a son mejores las expectativas de mejoría con la terapia génica para estos pacientes.
En conclusión
Una de las mejores opciones de terapia génica para los pacientes con diabetes es mediante una generación de células que desarrollen insulina y que se permitan ser transportadas, sin ser necesario el manejo de sistemas que eliminen la inmunidad de los pacientes.
Excelente estudio
Tengo la esperanza de que los niños con diabetes tipo1 serán personas sanas en el futuro