Tarta de queso y guanábana para Diabéticos
Tarta de queso y guanábana, incluye 2 recetas
Sí existe una buena combinación, es la que hace el queso con las frutas y por eso en esta oportunidad utilizamos la guanábana para mejorar tus recetas y postres a través de unas deliciosas tartas de queso y guanábana, que te permitirán mejorar tus meriendas sin salirte de tu control alimenticio.
Tipos de tartas
Estas tartas pueden ser de dos formas:
- Tartas frías, que no necesitan cocinarse por el tipo de ingredientes que se utilizan y sirven para combatir el calor.
- Tartas con calor, en las que se utilizan ingredientes como el huevo y necesitan ser cocidas. Se caracterizan por su tan cremosa textura.
Beneficios
La utilización de la guanábana en estas recetas trae beneficios como:
- Tiene contenido de vitamina A, B y C.
- Es muy hidratante.
- Es diurética.
- Combate el cáncer.
- Ayuda en enfermedades cardiovasculares.
Tarta de guanábana – Tarta de queso y guanábana
Ingredientes:
- 250 gr de galletas maría integrales.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- 3 huevos.
- 1 taza de pulpa de guanábana.
- 250 gr de queso crema bajo en grasa.
- Edulcorante al gusto.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1/ taza de leche descremada.
- La ralladura de 1 limón.
Preparación:
- Colocar las galletas en un procesador y triturarlas hasta hacerlas polvo.
- Añadir las cucharadas de aceite de oliva y mezclar.
- En el molde que utilizarás para la tarta, vacía la mezcla y haz presión con ella en todo el fondo, formando la base de la tarta.
- Introducir al horno a 180°C por 15-20 minutos y retirar.
- En un recipiente, batir el queso crema junto a la pulpa de guanábana y la leche descremada.
- Añadir la esencia de vainilla, el edulcorante y la ralladura de limón.
- Añadir los huevos y batir muy bien.
- Verter la mezcla encima de la base de galletas y llevar nuevamente al horno a 180°c por 60 minutos.
- Dejar enfriar y servir.
Tarta fría de guanábana – Tarta de queso y guanábana
Ingredientes:
- 750 ml de leche descremada.
- 5 cucharadas de fécula de maíz.
- 2 tazas de pulpa de guanábana.
- 10 gr de gelatina sin sabor.
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla.
- 250 gr de queso crema bajo en grasa.
- Edulcorante al gusto.
- 300 gr de galletas maría integrales.
- 5 cucharadas de aceite de oliva.
Preparación paso a paso:
- Triturar las galletas y mezclarlas con el aceite de oliva.
- Formar la base de la tarta, vertiendo las galletas en el fondo de un molde.
- Introducir la base al horno por 20 minutos a 180°C.
- Cocer a fuego lento la leche.
- Agregar la pulpa de guanábana y el queso crema, asegurándose de que no quede ningún grumo.
- Con un poco de agua, diluir la maicena y añadirla a la preparación.
- En agua caliente, diluir la gelatina sin sabor y agregar también a la mezcla.
- Añadir la esencia de vainilla y endulzar con el edulcorante al gusto.
- Retirar del fuego y dejar enfriar.
- Verter la mezcla encima de la base e introducir en la nevera mínimo unas 6 horas.
- Cortar en trozos individuales y degustar.