Stevia un edulcorante para Diabéticos
Stevia, propiedades, beneficios y recetas
A la hora de sustituir el azúcar en la preparación de alimentos, las personas suelen acudir a una gran variedad de edulcorantes, pero la verdad es que la gran mayoría de esos endulzantes suelen tener el mismo efecto que el azúcar en nuestro organismo, incluso hasta peores.
Pero existe un endulzante natural, que además de darle sabor a nuestro paladar, cuenta con una serie de propiedades que aportan una variedad de beneficios y por esa razón es utilizado para acompañar la alimentación mientras se padece alguna enfermedad o incluso para prevenirla.
Y es que no estamos hablando de otra cosa que no sea la maravillosa stevia, esta dulce planta es el sustituto ideal del azúcar por su efecto hipoglucemiante.
Beneficios de la stevia para la salud
Como ya lo mencionamos, la stevia tiene la capacidad de regular los niveles de azúcar en la sangre, beneficia en la resistencia de la insulina al mismo tiempo que estimula su producción.
Otros de los beneficios de este endulzante natural, es la capacidad de combatir bacterias presentes en el organismo como las causantes de las caries, del mismo modo se utiliza para combatir la hipertensión, la indigestión, la acidez, prevenir la osteoporosis y beneficiar a la salud del cabello y la piel.
¿Cómo consumir stevia?
La stevia puede consumirse de diferentes maneras, desde una infusión o té hasta como ingrediente de una receta, incluso puede ingerirse naturalmente masticando sus hojas.
Pero sin duda alguna la manera preferida de usar la stevia es como sustituto del azúcar en la preparación de ricos postres como las que queremos mostrar a continuación.
Pastel de chocolate con stevia
Ingredientes
- 2 tazas de harina de trigo
- ½ taza de cacao en polvo sin azúcar
- Una sobre de levadura
- 1 cucharada de vainilla
- 1 yogurt natural
- 3 huevos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 20 gramos de stevia
Preparación
Antes de comenzar es necesario calentar el horno a una temperatura de 180° grados centígrados.
Luego se baten los huevos y la stevia hasta que aumente su tamaño, después se integran el resto de los ingredientes poco a poco hasta que se mezclen bien y se obtenga una consistencia homogénea.
Se vierte la mezcla en una bandeja previamente engrasada y enharinada, se mete en el horno y se cocina por 20 minutos, hasta comprobar que el centro está cocido introduciendo un cuchillo en el centro.
Luego solo queda dejar enfriar y disfrutar.
Mermelada de frutas con stevia
Ingredientes
- 250 mililitros de agua
- 2 cucharadas de stevia líquida
- ½ sobre de gelatina sin sabor
- ½ kilos de frutas variadas
Preparación
Primero se lavan, pelan y pican las frutas, se introducen en un recipiente y se le agrega la stevia líquida. Se deja reposar por media hora.
Luego de reposar, se vierten las frutas con stevia en una olla, se agrega el agua y se cocina a fuego lento durante una hora, revolviendo cada 15 minutos.
Por último se agrega el sobre de gelatina y se retira del fuego, se continúa revolviendo hasta que se integre bien, se vierte en un recipiente de vidrio con tapa y se mete en la nevera para comerlo en cualquier momento.
Donde puedo conseguir la Estevia, por favor el tel y dirección
Me gusto el sitio y es de mucha utilidad
me encanto las recetas,