Sabias que no dormir produce sobrepeso
No dormir bien te engorda y genera sobrepeso
El sobrepeso o aumento de peso tiene su origen, explicaremos antes sobre el sistema hormonal. las hormonas son sustancias que se producen en las glándulas del cuerpo. son tan poderosas que pueden cambiar hasta la estructura física y características del cuerpo a las personas. por ejemplo: si tomamos el cuerpo de un hombre, con sus características, barbado, musculoso, con voz gruesa. y le comenzamos a administrar las hormonas femeninas que es el estrógeno. ese cuerpo comienza a sufrir algunos cambios estructurales, la piel se ablanda, no le sale barba, la voz le cambia inclusive hasta los senos le crecen.
Proceso hormonal del cuerpo
Así es que, en el momento de querer adelgazar, nuestro sistema hormonal debe estar equilibrado. sabiendo que una de las cosas que el cuerpo necesita para adelgazar es dormir bien. porque el dormir bien regenera las células del cuerpo, la razón por la cual nos levantamos después de dormir, cansados, mal humorado es porque no dormimos bien; en el transcurso del día, se van rompiendo algunas células, el momento de recuperar estas células dañadas es cuando dormimos.
cuando entramos en reposo o sueño alfa, todo el metabolismo baja como un 40% de su ritmo normal, ya que toda la actividad del cuerpo se va a la reparación o reconstrucción de las células. Si la persona no dúreme bien amanece cansado y no puede adelgazar, eso debido a que como no descanso, no reparo o equilibro las células , el cuerpo responde a ese estrés por medio de una exceso de la hormona cortisol esta hormona es producida por la glándula suprarrenal, esta es la misma hormona que nos hace engordar.
Tipos de sistema nerviosos
Ahora vamos con las soluciones al problema. Para poder tener un sueño reparador, lo primero es conocer cómo es nuestro sistema nervioso. todos las personas no somos iguales, por lo tanto el sistema nervioso tampoco es igual. hay sistemas nerviosos excitad0s, hay otros más pasivos, tranquilos, estos últimos tienen un sueño más relajado. duermen con mayor facilidad y no se despiertan tan fácilmente, al contrario del sistema nervioso agitado, su sueño es más nervioso, no logran conciliarlo bien, padece de insomnio, ahora.
cuando conocemos esto, e identificamos nuestro sistema nervioso y lo clasificamos como excitad0, debemos procurar que la cena sea con alimentos que nos calmen, que nos relaje para que de esta forma relajar también nuestro sistema nervioso, no comer azucares, grasas, proteínas fuertes antes de dormir ya que estos alimentos agitan el sistema nervioso. Otra de las técnicas que debemos practicar es realizar una actividad física por la noche, caminar, etc. esto hace que el hígado elimine por medio de la orina la hormona cortisol que es la hormona del estrés. Comer carbohidratos por la cena, ya que los carbohidratos dan sueño. Es recomendable tomar magnesio. La idea de esto es relajar el sistema nervioso para poder dormir bien y adelgazar.
Cuáles son los medicamentos que engordan y generan sobrepeso
Según las estadísticas, por cada 8 mujeres con problemas de tiroides hay 1 hombre con el mismo problema. ya sabemos que la tiroides es una hormona que controla el metabolismo, la energía del cuerpo, el sistema inmune, el crecimiento del cabello, de los huesos, de las células. Cuando existe un problema hipertiroidismo la persona esta estresada, deprimida y normalmente consume antidepresivos. los antidepresivos tiende a engordar a las personas que lo consumen por una razón muy sencilla.
las personas con un metabolismo alto no engordan porque todo lo que comen lo convierten en energía y lo gastan. al contrario de los que tienen metabolismo bajo o lento, como no queman las energías que consumen y las guardan pues engordan. ahora bien los químicos de los antidepresivos le dicen al cuerpo al sistema que todo debe funcionar lento, poco a poco. eso hace que el metabolismo baje y por ende no queme energías y las guarde como grasas.
Por lo tanto para bajar de peso y estar sano, duerme bien, recupera tu metabolismo. súbelo con la alimentación adecuada y no uses antidepresivos. Esto es más que suficiente para evitar el sobrepeso en personas con diabetes y sin diabetes.