Remedios caseros para tratar la Gastritis
Alivia la gastritis con remedios caseros
La gastritis es una condición mucho más común de lo que parece, muchas personas en el mundo tienen que lidiar con este padecimiento y sus molestos síntomas. Se produce cuando se presenta una inflamación en las paredes estomacales, ocasionado una erosión y en algunos casos sangramiento.
Causas y consecuencias de la gastritis
Una de las causas más comunes de la gastritis es el consumo de medicinas antiinflamatorias sin esteroides, como la aspirina y el ibuprofeno, el consumo excesivo de café y también el alcohol. También existe una estrecha relación entre el padecimiento celiaco y el origen de la gastritis. Otras de las causas también es el efecto que produce el helicobacter pylori.
Para evitar padecer esta enfermedad se recomienda evitar el estrés y la rabia, el estado de ánimo y la depresión, está estrechamente relacionado con la aparición de la gastritis.
La gastritis trae a su vez una serie de consecuencias, aunque existen casos leves en los cuales no aparece ningún síntoma, hay ciertos indicadores que nos alertan sobre la aparición de la enfermedad, uno de estos síntomas son las náuseas y los vómitos.
De no tratarse este padecimiento puede generarse complicaciones mayores como ulcera graves, incluso tumores que pueden llegar a ser malignos.
Alimentos para combatir la gastritis
Como toda enfermedad o padecimiento, la alimentación es clave para poder combatirla y disminuir tanto su avance como sus síntomas, siempre contando con el permiso y el acompañamiento de especialistas médicos y nutricionistas que planifiquen una dieta sana y balanceada.
Alimentos aptos para personas con gastritis
- Pasta
- Pan blanco
- Clara de huevo
- Arroz
- Lácteos desnatados
- Verduras y frutas cocidas
- Pescado
- Agua
- Jengibre
- Aloe vera
- Manzanilla
- Agua de coco
Alimentos prohibidos para personas con gastritis
- Café
- Vinagre
- Mostaza
- Frituras
- Pimienta
- Pimentón
- Alimentos muy calientes
- Alimentos muy fríos
También existen algunas comidas que, aunque no están contraindicadas, se recomienda comer con moderación y bajo supervisión médica como, por ejemplo, la cebolla, el chocolate, los cítricos, la leche entera, la nata, el queso, los embutidos, el ajo, el tomate y la fibra.
Una de las indicaciones para alimentarse bien cuando se padece gastritis, es consumir varias raciones de comida al día, pero en cantidades moderadas. La gastritis debilita el estómago, por lo que no es buena idea forzarlo a trabajar con grandes cantidades de comida.
Recetas caseras para combatir la gastritis
Infusión de manzanilla
Ingredientes
- 10 gramos de manzanilla
- 200 mililitros de agua
- 5 gramos de miel
Preparación
El procedimiento es sumamente sencillo. Se coloca el agua a fuego alto hasta que hierva.
Luego se agrega la manzanilla y se baja el fuego al mínimo, se deja cocinar por 5 minutos y luego se retira.
Se deja enfriar a temperatura ambiente y se toma.
Bebida de aloe vera para la gastritis
Ingredientes
- 1 pedazo de cristal de aloe vera
- 250 mililitros de agua
- 1 cucharada de miel o stevia
Preparación
Se colocan todos los ingredientes en una licuadora y se procesan hasta obtener una mezcla uniforme.
Luego se sirve y se toma fresco. No olvides que los remedios caseros son para aliviar y tratar pero no son para curar.