Recetas y dietas con pescados azules
Pescados azules para diabéticos
Diseñar una dieta balanceada debe ser el objetivo número uno de cualquier persona que padezca diabetes y esta dieta no puede estar completa sino se incluye el consumo de pescados.
Sin embargo a pesar que la gran mayoría de los pescados son beneficiosos para la salud, los pacientes de diabetes deben centrar su atención hacia el consumo de los llamados pescados azules.
¿Qué son los pescados azules y por qué hay que consumirlos?
El nombre de este tipo de peces se le acuña por el color que suele tener su piel por las condiciones climáticas en las que viven, siendo las aguas frías y superficiales el ambiente en los que suelen vivir.
Pero este tipo de especie tiene características, más allá de su color de piel, que los diferencia de los peces blancos.
La principal característica es su contenido graso, que es entre un 8% y un 15% de su peso corporal, pero esta no se trata de cualquier grasa, ya que son grasas polinsaturadas con un alto contenido de ácidos grasos, resaltando el muy beneficiosos omega 3.
Sin embargo las grasa de este tipo de peces no es el único componente saludable, pues también hay que resaltar el alto nivel biológico y nutricional de sus proteínas, así como la cantidad de hierro, yodo, fosforo, magnesio y calcio dentro de otros minerales más.
¿En qué ayuda los pescados azules a las personas diabéticas?
La verdad es que el pescado azul beneficia a todas las personas, pero en el caso de quienes padecen de diabetes se recomienda por que ayuda a regular la glucosa en la sangre y a prevenir muchas de las complicaciones que se generan producto de la enfermedad.
Dentro de las complicaciones más comunes en un diabético que se pueden prevenir con el consumo de pescado azul podemos mencionar, la pérdida de masa muscular, esto gracias al valor y la cantidad de proteínas que se ingieren.
El sistema nervioso es otro de los grandes beneficiados con las propiedades del pescado azul, siendo de gran importancia en la reducción de las probabilidades de desarrollar neuropatía diabética y reduciendo los síntomas de entumecimientos y sensación de hormigueos que suelen presentar las extremidades.
¿Cuáles son los pescados azules?
Dentro de los pescados azueles más conocidos podemos nombrar los siguientes:
- Atún
- Sardina
- Salmón
- Bonito
- Anchoa
- Caballa
- Trucha
- Arenque
- Congrio
- Anguila
- Cazón
- Pez espada
- Jurel
- Rodaballo
Recatas con pescado azul
Brochetas de pescados azules
Ingredientes
- 300 gramos de atún cortado en cubos
- 300 gramos de pez espada cortado en cubos
- 1 manzana grande
- 1 limón
- 250 gramos de calabacín
- Eneldo picado
- pimienta molida
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
Primero se exprime el limón y el jugo se mezcla con el eneldo, para luego sumergir los cubos de pescado.
Después se corta la manzana en trozos y se procede a realizar las brochetas colocando un cubo de cada ingrediente.
Por último se cocinan en la plancha rociándolas con aceite de oliva, sal y pimienta.
Jurel a la plancha
Ingredientes
- 500 gramos de jurel
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta molida
Preparación
Se limpia y filetea el jurel, se agrega sal, pimienta y un poco de aceite de oliva.
Luego se agrega un poco de aceite de oliva en la plancha y cuando esté bien caliente se colocan los filetes dando vueltas hasta que se doren por ambos lados, para luego servir y disfrutar.