Recetas para Diabéticos tipo 2
4 recetas para diabéticos tipo 2
Entre los tipos de diabetes, tenemos a la diabetes tipo 2, en la cual el cuerpo deja de producir insulina o no produce la suficiente para que el organismo funcione de la manera correcta. Como los otros tipos de diabetes, esta tampoco tiene cura pero si existen herramientas para mantener controlada esta enfermedad sin tener que llegar a mayores consecuencias, como lo son los hábitos alimenticios y el ejercicio.
Cuando alguien es detectado con este tipo de enfermedad, lo ideal es que sus hábitos alimenticios cambien, equilibrando sus comidas e ingiriendo todos los grupos.
Seguramente piensas que el hecho de tener diabetes implica comer cosas aburridas y sin gracia, pero es todo lo contrario, pues al consumir todos los alimentos, tus comidas se verán más coloridas y provocativas. Para demostrártelo es que en esta ocasión te traemos 4 recetas deliciosas que te ayudaran a cambiar tus hábitos y sustituir unos alimentos por otros.
Las recetas son muy variables dependiendo los tipos de ingredienrtezs que empliemos y cuando sean bajos en índice glucémico y calorías mucho mejor, por ejemplo, cambiar los pimientos por berenjenas no hará la receta menos saludable. Quédate y descubre grandes opciones.
Tipos de recetas
Entre los alimentos que se deben ingerir encontramos los siguientes grupos:
- Verduras, las cuales constituyen en su mayoría, hidratos de carbono de lenta absorción y nutrientes necesarios para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Frutas, ideales para las meriendas y desayunos, son ricas en vitaminas que ayudan a prevenir otras enfermedades y algunas como los frutos rojos a través de su bajo índice glucémico y graso colaboran en el control de la glucosa.
- Proteínas, que pueden ser animales y vegetales como la carne de res, cerdo, gallina, pollo, pescado y las legumbres como las lentejas.
- Cereales, como la avena, el trigo, la quinua.
Beneficios
Consumir todos los grupos alimenticios, puede traernos beneficios como:
- Tener una mejor noción de lo que estamos consumiendo.
- Controla nuestros niveles de azúcar en sangre.
- Generar una mayor sensación de saciedad.
- Percibir todas las vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
- Tener la opción de una variedad de comidas para así no crear una aburrida rutina.
Mayonesa Saludable.
Ingredientes:
- 1 cucharada de fécula de maíz.
- 1 cucharada de semillas de apio.
- 1 cucharadita de mostaza.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 taza de leche descremada.
- 2 yemas de huevo, batidas.
- ¼ taza de vinagre.
Preparación:
- Mezclar la fécula de maíz, las semillas de apio, la mostaza y sal en una olla o cazuela.
- Ir agregando poco a poco la leche mientras se revuelve constantemente a fuego bajo hasta que la mezcla espese.
- Continuar cocinando por dos minutos para luego retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente.
- Añadir las yemas de huevo y cocinar durante otros 2 minutos.
- Apartar del fuego y añadir el vinagre removiendo.
- Refrigerar para servir.
Rinde 300 ml.
15 calorías por cucharada.
Salmón a la parrilla con mayonesa saludable.
Ingredientes:
- 1 rebanada de salmón de 125 gr
- ½ cucharada de jugo de limón.
- 2 cucharadas de yogurt natural sin azúcar.
- Sal y pimienta negra.
- 1 cucharada de mayonesa de la mayonesa saludable.
Preparación:
- Rociar la rebanada de salmón con el jugo de limón y un poco de yogurt.
- Sazonar con la sal y pimienta.
- En una cazuela a juego lento, poner a cocinar con tapa por un lado.
- Cuando esté cocido por un lado, sazonar por el otro añadiendo el resto del yogurt y jugo de limón.
- Dejar cocinar hasta que esté lo suficientemente cocido.
- Servir junto a la cucharada de mayonesa
Pimentones rellenos – Recetas para Diabéticos
Ingredientes:
• 1 pimentón rojos medianos, enteros.
• 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen.
• ¼ taza de cebolla picada en cuadritos.
• 2 dientes de ajo triturados.
• 80 gr de carne molida.
• 1 hoja de laurel.
• Sal y pimienta negra, al gusto.
• ¼ de taza de tomate picado en cuadritos.
• ¼ de taza de arroz integral cocido.
• ½ taza de caldo de pollo casero.
Preparación paso a paso:
• Pasar el pimentón directamente por el fuego sobre las hornillas, hasta que la piel quede ennegrecida por todos los lados.
• Introducir en una bolsa de plástico para que sude.
• Cuando se enfríe, retirar la piel cuidadosamente.
• Cortar el tallo, conservar y retirar las semillas.
• En un sartén, sofreír con el aceite, la cebolla y los ajos hasta que estén suaves y sin dejar quemar.
• Añadir posteriormente la carne, las hojas de laurel, sal y pimienta. Dejar todo en el fuego alto por aproximadamente 5 minutos.
• Agregar por tomates, tapar y dejar cocinar unos 15 minutos.
• Añadir el arroz, mezclar todo y apagar.
• Precalentar el horno a 180°.
• Rellenar el pimentón con el relleno y tapar son el tallo.
• Colocarlo en una bandeja, añadir el caldo y hornear por 40 minutos.
Pasta integral con pollo y champiñones
Ingredientes:
• ½ cebolla finamente picada
• 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
• ½ taza de champiñones picados.
• 100 gr del pollo picado en cuadros.
• 2 dientes de ajo machacados.
• 1 cucharada de perejil finamente picado.
• Sal y pimienta.
• 80 gr de pasta integral.
• 4 cucharadas de jugo de tomate natural.
Preparación:
• Freír la cebolla en 2 cucharadas de aceite durante 2 minutos.
• Agregar los champiñones picados, el pollo, el jugo de tomate, el ajo, perejil, la sal y pimienta.
• Tapar y cocer en fuego bajo durante 10 minutos.
• Poner la pasta en una olla con agua hirviendo, sal y 1cucharada de aceite.
• Cocer hasta que la pasta esté al punto.
• Escurrir bien y añadir la salsa con pollo y champiñones.
• Servir.
Me gustaría recibir información de comidas y alimentos para diabetes tipo ll
Muy buenas recetas
Muy buena orientación, apoyo y ayuda. Gracias.