Puré de guisantes y sopa de maiz para diabéticos
Puré de guisantes y sopa de maíz, incluye sus recetas
Existen muchas comidas con bajas calorías y ligeras en todo el mundo, hoy traemos para ti unas recetas para que puedas realizar un estupendo puré de guisantes y una sopa de maíz para que acompañes tus comidas de la mejor forma.
Tipos de guisantes y maiz
Entre los tipos de guisantes podemos encontrar:
- Garden pea.
- Field pea.
- Snow peas.
- Tirabeque.
- Snap peas.
Entre los tipos de maíz están:
- Maíz dulce.
- Maíz duro.
- Maíz reventón.
- Maíz dentado.
- Maíz harinoso.
- Maíz ceroso.
- Maíz baby.
Beneficios
Los beneficios que pueden aportar los guisantes son:
- Mejoran la circulación.
- Ayudan en la regeneración de tejidos.
- Son de muy bajas calorías.
- Ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
- Mejoran la salud de la piel.
- Mejoran los niveles de colesterol.
- Mejoran las funciones del sistema nervioso.
- Son de bajo nivel de grasa.
Por otra parte, el maíz también contiene numerosos beneficios como lo son:
- Es rico en vitamina A.
- Es apto para las personas que no toleran el gluten, ya que no contiene.
- Es rico en hierro, calcio, magnesio y otros minerales.
- Es rico en proteínas.
- Es rico en fibra.
Puré de guisantes
Ingredientes:
- 300 gramos de guisantes.
- ¼ taza de agua.
- ½ aguacate.
- Sal y pimienta.
- 1 cucharada de jugo de limón.
Preparación:
- Cocer en agua los guisantes hasta que los mismos estén blandos.
- Con ayuda de un procesador, triturar los guisantes añadiendo el resto de los ingredientes, es decir, el agua, el aguacate, el jugo de limón, sal y pimienta.
- Servir con queso fresco o decorado con semillas de chía.
Sopa de maíz
Ingredientes:
- 2 mazorcas de maíz.
- 1tazas de leche descremada.
- 2 taza de caldo de verduras casero o agua en su defecto.
- ½ pimiento rojo.
- Cilantro y perejil.
- 1 rama de apio.
- 2 dientes de ajo.
- 2 papas.
- Sal y pimienta.
Preparación:
- Cortar las verduras en trozos.
- Desgranar las mazorcas y lavar los granos.
- En una cazuela, poner a calentar el agua.
- Cuando el agua empiece a hervir, añadir las verduras y dejarlas cocer hasta que estén tiernas.
- Añadir los dientes de ajo picados finamente, una cucharada de cilantro y una de perejil.
- Salpimentar al gusto y dejar 20 minutos en cocción.
- Retirar la mitad de la sopa y procesarla junto a una taza de leche.
- Mezclar lo procesado con el resto de la sopa, rectificar la sazón y dejar 10 minutos más a fuego lento.
- Servir con queso fresco.
Muy buenas sus recetas porque a veces uno se confunde y no haya que cocinar y acá hay una gran variedad , gracias por pensar en nosotros los diabéticos