Postres de Sandía y Pera para Diabéticos
Postres de sandía y pera
Las frutas, por sus aportes nutricionales, no faltan en la vida de ninguna persona. Estas constituyen uno de los alimentos que siempre debe estar presente.
Cuando eres diabético te preguntas sí todas las frutas son convenientes para tu consumo o sí ninguna te hará daño. Definitivamente hay frutas que tienen más índice glucémico que otras y se debe regular su consumo como el caso de la sandía, la cual tiene un índice glucémico entre 72 y 76. Este aspecto nos dice que obligatoriamente hay que moderar su consumo sin querer decir que se deba eliminar de la dieta, pues así como tiene desventajas tiene ventajas.
Por otro lado tenemos frutas con un bajo índice como la pera. Haciendo este contraste te diremos como puedes realizar ricos postres con estas dos frutas y percibir sus grandiosos beneficios.
Tipos Postres de Sandía y Pera
Entre los tipos de sandía podemos encontrar:
- Sandía japonesa, conocida con el nombre de asahi myako f1, su peso oscila entre 6 y 7kg.
- Sandia charleston, en forma larga y tiene un peso de hasta 15 kg.
- Sandía sugar baby, una de las más pequeñas, caracterizada por su poco contenido de semillas.
- Mini sandía, la más pequeña de todas con un peso máximo de 2kg.
- Sandía crimson, de aspecto rayado y pulpa de color intenso.
- Sandía dumara, una de las más las comunes y alcanza un peso de 15kg.
En las peras también encontramos una gran variedad, como.
- Pera Castell.
- Pera willians.
- Pera conferencia.
- Perilla de San Juan.
- Pera ercolina.
- Pera de roma.
- Pera max red bartell.
Beneficios Postres de Sandía y Pera
Como se dijo anteriormente, a pesar de su índice glucémico, la sandía aporta muchos beneficios como:
- La cantidad de agua en su contenido, que genera una perfecta hidratación.
- No tiene contenido de grasa.
- Es ideal para el verano por su propiedad refrescante.
- Ayuda al proceso intestinal por la fibra que contiene.
- Es de bajas calorías.
En el caso de la pera:
- Ayuda al tránsito intestinal.
- Es una de las frutas de bajo índice glucémico, lo que hace que ayude a controlar la glucosa en sangre.
- Tiene una gran cantidad de potasio que ayuda a controlar la presión arterial.
- Contiene vitamina C.
- Mejora la circulación de la sangre.
Flan de pera
Ingredientes:
- 300 gr de peras.
- 1cucharadita de stevia liquida.
- 2 huevos.
- 25 gr de mantequilla.
- 20ml de vino blanco.
- 20 ml de leche descremada.
Para el almíbar:
- 3 cucharadas de agua.
- 1 cucharadita de stevia en polvo.
- Lavar las peras.
Preparación:
- Pelarlas y cortarlas en trozos.
- Añadirlas todas en una cazuela y poner a cocer a fuego bajo.
- Dejar en el fuego unos 15 y añadir la mantequilla.
- Esperar que la mantequilla se derrita bien y añadir el vino blanco con la leche.
- Dejar ablandar las peras por otros 15 minutos.
- Retirar del fuego y triturar de manera que quede un puré sin grumos.
- En un bowl, batir los huevos muy bien y agregarles la stevia.
- Añadir las peras a los huevos y seguir batiendo. Reservar.
- En una cazuela agregar agua con azúcar y ponerlo a hervir a fuego medio.
- Incorporar a un molde para flan y añadir posteriormente la mezcla del flan.
- Precalentar el horno a 180°C e introducir el flan en forma de baño María.
- Hornear por aproximadamente 50 minutos.
- Dejar enfriar para desmoldar y servir.
Helados de sandía y yogurt
Ingredientes:
- 100 gr de sandía entera
- 1 yogurt natural sin azúcar
Preparación:
- Escoger un vaso pequeño
- Cortar la sandía en ricos de 2 centímetros adaptados al molde del vaso.
- Añadir una base de sandía, y posterior de yogur. Repetir el proceso hasta que se llene lo suficiente.
- Utilizar paletas de madera e introducirlas en el medio del vaso.
- Poner a congelar entre 6 y 8 horas.
- Desmontar la paleta del vaso y disfrutar.
Gelatina de sandía
Ingredientes:
- 250 gr de sandía.
- 1 sobre de gelatina sin sabor ni azúcar.
- 3 cucharadas de jugo de limón.
- 50 ml de agua.
Preparación:
- Retirar las semillas de la sandía.
- En una licuadora colocar el agua junto a la sandía y el jugo de limón y mezclar muy bien todo.
- En una olla verter la preparación añadiendo el sobre de gelatina, cocinando a fuego bajo por 5 minutos mientras se revuelve.
- Dejar enfriar e introducir en el refrigerador.
Helado de pera
Ingredientes:
- 2 peras.
- 1 banana.
- Jugo de medio limón.
Preparación:
- Pelar y cortar ambas frutas y ponerlas a congelar, para crear la consistencia del helado.
- En una licuadora, agregar la pera, la banana y el jugo de limón, este último para evitar la rápida oxidación de la pera y también para darle mejor textura al helado.
- Batir todo junto hasta que quede totalmente procesado. Servir cuando lo desees y decorar con algunas hojas de menta.
Sandías con chocolate
Ingredientes:
- 300 gr de sandía picada en triángulos.
- 200 gr de chocolate amargo sin azúcar.
- 30 ml de leche descremada.
Preparación:
- En baño María, derretir el chocolate junto con la leche.
- Cuando este derretido, pasar los pedazos de sandía con las semillas retiradas y bañarlos a la mitad con el chocolate.
Helados de pera y sandia
Ingredientes:
- 100 gr de sandía sin semilla.
- 150 de pera.
- 50 ml de leche descremada.
- El jugo de 1 limón.
Preparación
- Cortar la pera en cuadros y batir en la licuadora junto con la leche.
- Aparte, batir la sandía con el jugo de limón.
- En un vaso intercalar ambas mezclas e introducir una paleta de madera en el medio.
- Congelar por 8 horas y desmoldar para poder disfrutarlo.
Contraindicaciones
- El alto contenido de azúcar de la sandía, hace que los postres realizados con ella puedan consumirse de forma muy esporádica.
- Consumir la sandía en grandes cantidades puede ocasionar malestares debido al licopeno que contiene.