¿Porque sufro calambres en las piernas y pies?
¿Por qué dan calambres en las piernas y pies y que debemos hacer?
Los calambres siempre generan molestias y sobre todo que suelen ser frecuentes en algunas personasy sus síntomas estan relacionados con afectaciones de los pies o asociados a alguna enfermedad presente en el organismo.
Si embargo no es fácil determinar el por qué suceden los calambres que podemos llegar a sentir en nuestros pies, ya que los motivos pueden ser muchos.
Por eso hoy hemos querido traerte una información breve para que conozcas por qué puedes sentir esos calambres que afectan tus pies y cuáles son los pasos a seguir para controlarlos o erradicarlos.
Posibles causas
En la mayoría de los casos se deben a causas menores, sobre todo cuando se tratan de calambres que se presentan de manera poco frecuente.
Problemas relacionados con la pisada
Muchas personas tienen problemas con las pisada y no lo descubren hasta que aparecen los síntomas y pasa por un estudio biomecánico para diagnosticarlo.
Los problemas relacionados con la pisada pueden generar dolores e inflamaciones, además de los calambres, en muchos casos pueden producir otras patologías o deformaciones en el pie.
Calzado incorrecto
Desafortunadamente una gran parte de la población suele escoger el calzado basándose más en la estética que en la comodidad y esto puede generar una serie de complicaciones relacionada con los nervios del pie, los músculos o parte de su estructura, generando a su vez síntomas molestos como los típicos calambres.
Gestación
Cuando una mujeres se embaraza, su cuerpo comienza a experimentar una serie de cambios que van desde el aumento significativo de peso hasta diferentes variaciones hormonales, lo que suele provocar cambios en el flujo sanguíneo que termina provocando señales en los pies como la inflamación y los calambres.
Enfermedades
Existe una gran lista de enfermedades o patologías que tienen en sus diversos síntomas la aparición de los molestos calambres en los pies.
Entre las enfermedades más comunes está la diabetes mellitus que por lo general suele causar neuropatía periférica.
Lo calambres también puede aparecer cuando se padece de insuficiencia renal, que es otra enfermedad relacionada con la diabetes.
Por otro lado puede ser originado por el hipotiroidismo o la anemia, en muchos casos los calambres en los pies pueden aparecer como efecto secundarios de algunos medicamentos o pro el abuso de sustancias nocivas para la salud como el alcohol.
¿Qué debemos hacer si sentimos calambres en los pies?
La visita al médico deber ser siempre la primera recomendación ante la aparición de cualquier síntoma en cualquier parte de nuestro cuerpo, ya que es el doctor el único calificado para recetar un diagnóstico y un tratamiento adecuado.
Sin embargo, es mucho lo que podemos hacer para evitar que parezcan los calambres en los pies.
Por un lado se recomienda el uso de zapatos adecuados, con esto nos referimos a que sean cómodos y de la talla correcta, en el caso de las mujeres evitar el uso excesivo de tacones.
Por otro lado se recomienda una vida saludable donde la actividad física, la buena alimentación y la hidratación sea cosa de todos los días, además del cuidado de la piel de los pies, con el uso de productos especializados.
Tratamiento para calambres piernas
Buenas tardes,informar de algún tratamiento o indicación que hacer al momento de los calambres y como prevenir,gracias.
El consumo de plátano y banana madura con moderación, y colocar los pies desnudos en el suelo frío cuando estoy con la contracción muscular del calambre ma ha dado buenos resultados
Muy buena la información .Hay cosas que desconocemos y no consultamos al médico
que medico ver para los calambres
Estoy interesada en la cúrcuma y el collage o, este último contiene azúcar? Xq soy diabética
Son recomplicados para dar una solución no me gustan son muy buelteros
Leer todo y no obtengo ninguna solución me parece un muy mal soy diabética y no puedo descansar por mis doloroso calambres en mis piernas en la noche por favor ojalá me puedan ayudar se los rogaría