PERIODONTITIS Y LA DIABETES ¿QUE HACER?
¿Cuál es la relación entre periodontitis y diabetes?
Los altos niveles de glucosa en la sangre producto de la diabetes, producen una serie de cambio en el funcionamiento del cuerpo, creando una variedad de complicaciones y dando a lugar a otras enfermedades, unas más conocidas que otras.
Pero existe una relación de la que poco se habla en la diabetes y que es igualmente importante conocer y tratar como el resto.
En este caso hablaremos sobre la relación que existe entre la enfermedad periodontal y la periodontitis, para así conocer como cada una afecta a la otra.
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis es una enfermedad que afecta la zona que se encuentra alrededor de los dientes, la cual conocemos como periodonto.
Esta enfermedad es de origen infeccioso y de no tratarse a tiempo podría afectar gravemente el tejido que sostiene y protege los dientes, pudiendo ocasionar la inestabilidad de estos en la encía y posteriormente su caída.
Periodontitis y diabetes
Sin importar cuál de las dos enfermedades parezca primero, siempre una ejercerá una influencia importante sobre la otra, es decir la diabetes puede llegar a agravar la periodontitis y también la periodontitis puede hacer que la diabetes sea peor.
Por eso es importante que estés atento a esta información.
¿Cómo afecta la periodontitis a la diabetes?
La infección y posterior inflamación que se presenta en la periodontitis es producto de la acumulación de biofilm bucal.
Esta respuesta inflamatoria puede migrar a lo largo y ancho del cuerpo, pudiendo ser un factor para aumentar las probabilidades de desarrollar resistencia la insulina.
Esto quiere decir que si ya padeces diabetes, se pueden agravar las complicaciones propias de la enfermedad o también puede ser una influencia para que una persona sana desarrolle diabetes.
¿Cómo afecta la diabetes a la periodontitis?
Como ya es conocido, la diabetes suele acelerar las inflamaciones en el cuerpo, sobre todo aquellas respuestas inflamatorias que se producen como acción en contra de diferentes microorganismos, en este caso aquellos que se encuentran en las encías.
Esto sería un factor determinante para desarrollar periodontitis, de hecho las personas diabéticas tienen un 400% más de probabilidades de desarrollar la enfermedad periodontal, y si ya se presenta, acelerará considerablemente su agravamiento.
Por otro lado la diabetes es un gran obstáculo a la hora de sanar heridas y reparar el daño producido en el tejido, lo que es un punto en contra de quienes padecen periodontitis, ya que el tejido de la encía puede tardar mucho en sanar o puede no hacerlo, aumentando las probabilidades de perder la dentadura, sobre todo cuando se usan implantes.
¿Qué hacer para evitarlo?
Como primer consejo está el cuidado intensivo y diario de la salud bucal, cepillando los dientes al menos 3 veces al día, después de cada comida.
Por otro lado mantener un control de la diabetes, regulando los niveles de azúcar mediante hábitos alimenticios y actividad física constante.
Y en caso de padecer cualquiera de las dos enfermedades, visitar periódicamente a los profesionales correspondientes, ya sea nuestro médico de cabera y/o el odontólogo de nuestra confianza.