Patologías de las UÑAS: Causas, Síntomas y Tratamientos
Patologías de las uñas: Causas, Síntomas y Tratamientos
Las uñas como cualquier otra parte del cuerpo necesita de nuestra atención ya que su apariencia puede ser indicador de alguna patología en nuestro cuerpo o simplemente podemos detectar si estas sufren de algunas las diversas enfermedades que pueden atacarlas.
¿Qué causas que las uñas se enfermen?
Depende de la enfermedad, las causas pueden ser diferentes, sin embargo el factor que más influye en estado de salud de las uñas es una alimentación inadecuada, sobre todo cuando existe un déficit de vitaminas y cuando se consumen productos industrializados que nos aportan una gran cantidad de nutrientes que no son de origen natural.
También pueden intervenir los diferentes factores medioambientales, que hacen que el cuerpo acumule toxinas y agentes químicos nocivos para la salud.
Por otro lado no podemos dejar de mencionar uno de los principales culpables de la aparición de la gran mayoría de las enfermedades, el estrés.
¿Cuáles son las enfermedades que pueden presentar las uñas?
En las uñas pueden aparecer enfermedades y padecimientos como por ejemplo.
- Uñas encarnadas.
- Bacteria y hongos.
- Anomalías.
¿Cómo identificar los síntomas de las enfermedades que afectan las uñas?
El primer indicador de las enfermedades de las uñas, es el cambio que se genera en su apariencia, la mayoría produce variaciones de color, forma y textura.
La textura normal de las uñas debe ser lisa, cuando se presenta una rugosidad o cuarteaduras puede ser que estemos en presencia de alguna enfermedad, lo mismo pasa con su forma y con su grosor, debemos estar atentos a que no se vuelvan más gruesas o más finas de lo normal y que su forma no cambie por motivos diferentes al corte que le damos habitualmente.
¿Cómo tratar las enfermedades de las uñas?
Estas como ninguna otra enfermedad debe automedicarse, por eso es importante acudir al médico ante la presencia de cualquiera de los síntomas.
En caso de tratarse de alguna enfermedad infecciosa producida por un hongo, el médico puede recetar la ingestas de antifúngicos orales y la aplicación de productos químicos sobre la superficie de la uña para poder eliminar los hongos.
Si se presenta una uña encarnada, se puede corregir mediante un procedimiento ambulatorio o quirúrgico para desenterrar la parte de la uña que está enterrada en la piel y a su vez tomar antibióticos para poder evitar una posible infección de la herida.
Ahora bien si la afectación de la uña se debe a una enfermedad que está atacando nuestro organismo, el médico debe tomar medidas para tratar la enfermedad que lo produce.
¿Cómo evitar que las uñas se enfermen?
Proteger las uñas de factores externos, como sustancias químicas y el exceso de frio o calor es una de las medidas más importantes.
Por otro lado hay que tener una buena higiene, lavándolas, secándolas y cortándolas correctamente, si temeos el mal hábito de comernos las uñas es hora de parar para evitar problemas.
También hay que evitar lesiones y golpes.
Buenas tardes cordial saludo, por favor como puedo tratar mi problema en la uña del dedo gordo del pies, he usado casi todos los antimicóticos externo, cuando he usado antibióticos como clindamicina, meropenem y vancomicina intravenoso se seca pero con el tiempo vuelve a salir ya tengo 3 años y no se me cura. por favor.
Como puedo curar una de mis uñas de mis mano .se me parte.devo de mantenerla bien corta. A tras de la piel.