Nuez moscada contra los daños hepáticos
Combate el daño hepático, la hiperlipidemia y la hiperglucemia, con la ayuda de la nuez moscada
Un estudio publicado en el medio de comunicación Journal of Proteome Research. revela que la nuez moscada contribuye positivamente en la lucha contra la hiperglucemia. el deterioro hepático y la hiperlipidemia, lo que la hace un ingrediente ideal en la cocina saludable.
La investigación realizada por investigadores chinos y estadounidenses, se llevó a cabo en ratones con toxicidad hepática. mostrando como resultado niveles hepáticos saludables en los animales.
¿Qué es el daño hepático, hiperlipidemia e hiperglucemia?
Estos tres estados de salud representan una grave alteración en el funcionamiento del cuerpo humano, poniendo en riesgo la vida de quien las padece.
La hiperglicemia, es el afección más conocida, sobre todo si hablamos de diabetes, aunque hay personas que sufren subidas de glucosa sin ser diabéticas. este indicador puede ser señal de que es momento de cuidar la salud para no desarrolla la enfermedad.
Por otro lado tenemos el daño hepático, que no es más que el deterioro del hígado y por consecuencia de sus funciones. el daño hepático puede presentarse en cirrosis (cicatrización del hígado), fibrosis (hígado fibroso), esteatosis (hígado graso), entre otras.
Y por último tenemos la hiperlipidemia consiste en la elevación de lípidos(grasa) en el torrente sanguíneo. teniendo como resultado diferentes enfermedades cardiovasculares, siendo el infarto una de las complicaciones más comunes de este padecimiento.
Beneficios de comer nuez moscada
Estos resultados se suman a los múltiples beneficios ya conocidos de la nuez moscada, comenzado pos sus múltiples propiedades donde resaltan la vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, C y E. Además de ser rica en minerales como el zinc, fosforo, sodio, hierro y potasio.
La nuez moscada también se le atribuyen efectos positivos en el combate de enfermedades como la gingivitis, la depresión y el acné, beneficiando también la salud cerebral , previniendo el insomnio, la eyaculación precoz y siendo una herramienta eficaz para adelgazar.
¿Cómo consumir nuez moscada?
Lo ideal es buscar las recomendaciones de profesionales tanto médicos como gastronómicos para integrar la nuez moscada en nuestro régimen alimenticio.
La nuez moscada es muy versátil y sirve como ingrediente para una gran cantidad de recetas tanto dulces como saladas, incluso hay quienes prefieren consumirla de manera cruda o también se puede preparar una simple infusión.
Receta
Té de nuez moscada
Ingredientes
- 1 litro de agua filtrada
- Media nuez moscada en polvo
- 1 cuchara de stevia
Preparación paso a paso:
Para comenzar se debe verter el agua en una olla y se lleva a la cocina a fuego alto para conseguir que hierva.
Cuando el agua esté hirviendo se agrega la nuez moscada y la cucharada de stevia, se revuelve bien.
Luego se procede a retirar del fuego y se hace a un lado, se tapa la olla y se deja reposar a temperatura ambiente por 5 minutos.
Por ultimo solo queda servir en tazas de té individuales y disfrutar del rico sabor y aroma de la nuez moscada.
También se puede preparar con un poco de canela.