Menús para personas con Diabetes
Menús para diabéticos
Los menús contribuyen en el aprovechamiento de los recursos y en una buena distribución de los alimentos. Los diabéticos suelen utilizar mucho los menús para hacer de sus comidas algo balanceado, donde obtengan las calorías y nutrientes necesarios.
Sin embargo, la mayoría de los menús no son saludables por su contenido de azúcar y grasa, por eso en esta ocasión, traemos para ti opciones de menús saludables que aporten a tu cuerpo lo que necesita.
Tipos de menús
Entre los diferentes tipos de menús existentes, hay dos que pueden definirlos todos:
• Menú completo, el cual consiste en la elección de dos platos, teniendo la opción de que uno sea de entrada y otro el plato fuerte, y se puede acompañar de ensalada, pan integral o algún otro carbohidrato complejo y algún postre.
• Menú sencillo, en donde existe un plato principal también acompañado de ensaladas, carbohidratos complejos y postre.
Beneficios
• Al contener alimentos de distintos grupos, los menús equilibran mejor el aporte calórico y los nutrientes que se perciben.
• Reducen costos.
• Son atractivos a la vista.
Menú sencillo
Estará compuesto de un pollo con arroz como plato principal, acompañado de unos calabacines gratinados con mostaza y ensalada de pepino e hinojos.
Pollo con arroz
Ingredientes:
• 1 cebolla mediana, picada finamente.
• 1 ½ cucharada de aceite de oliva extra virgen.
• 2 muslos de pollo.
• ½ taza de arroz integral de grano largo.
• 1 ¼ taza de caldo de pollo casero.
• 100 gr de zanahoria picada.
• 1 hoja de laurel
• Sal y pimienta.
Preparación:
• En una cazuela, añadir el aceite y sofreír ligeramente la cebolla durante unos 3 minutos.
• Añadir los muslos de pollo y cocinar hasta que se dore por todos los lados.
• Agregar el arroz y remover constantemente.
• Incorporar el caldo de pollo, las zanahorias, la hoja de laurel, la sal y la pimienta.
• Remover y tapar para cocer a fuego lento entre 25 y 30 minutos, hasta que el pollo esté cocido.
Calabacines gratinados con mostaza
Ingredientes:
• 300 gr de calabacín cortado a la mitad, a lo largo.
• 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen.
• 1 cucharada de mostaza.
• 50 gr de queso fresco.
Preparación
• Precalentar el horno a 220°C.
• Untar la parte cortada de los calabacines con el aceite de oliva.
• Introducir en el horno, colocándolos en una bandeja con la parte cortada hacia abajo.
• Cuando estén dorados, sacar y untar la mostaza.
• Introducir nuevamente en el horno hasta que vuelvan a dorar.
• Retirar y añadir el queso fresco por encima.
Ensalada de pepino e hinojo
Ingredientes:
• 1 pepino grande.
• 75 gr de hinojo fresco.
• 1 cucharadas de perejil picado.
• 1 cebolla pequeña, cortada en tiras finas.
• Berro.
• ½ yogurt.
• ½ cucharada de jugo de limón.
• Sal y pimienta.
Preparación:
• Lavar y cortar en rebanadas el pepino sin pelar.
• Lavar y rallar el hinojo.
• Añadir el pepino junto al hinojo y berro en una ensaladera.
• Aparte, mezclar el yogurt con la sal y la pimienta.
• Añadir el yogurt a la ensalada.
Menú completo
Estará compuesto por un puré de zanahorias como plato de entrada, un plato principal de pollo con yogurt acompañado de ensalada de berro con aderezo de piña y ají dulce.
Puré de zanahoria
Ingredientes:
- 1 zanahoria grande pelado y cortado en trozos.
- 1 cebolla pequeña cortada en cuatro.
- 25 gr de arroz integral.
- 2 tazas de caldo de pollo casero (se puede sustituir por agua).
- ¼ cucharada de mantequilla ligera y sin sal.
- ½ cucharadita de sal.
Preparación:
- En una olla, saltear la zanahoria junto a la cebolla, el arroz y la mantequilla.
- Verter el agua o caldo de pollo y se deja cocinar hasta que se evapore casi por completo.
- Licuar todos los ingredientes y agregar la sal.
Pollo con yogurt
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 pechuga de pollo.
- ¼ taza de champiñones cortados en rebanadas.
- ½ cebolla picada.
- 2 cucharadas de pimiento picado.
- 2 dientes de ajo machacados.
- 1 cucharada de harina de trigo integral.
- ½ taza de caldo de pollo casero.
- Sal y pimienta.
- ¼ taza de yogurt natural sin azúcar.
Preparación:
- En una cazuela, añadir el aceite, la pechuga de pollo, la cebolla, el pimiento, los ajos y sofreír todo hasta que el pollo esté dorado por todas partes.
- Espolvorear la harina, remover y cocinar por 1 minuto.
- Agregar el caldo con la sal y la pimienta.
- Dejar hervir y cocinar por aproximadamente 30 minutos para que se reduzca el caldo.
- Incorporar el yogurt y dejar cocinar a fuego muy bajo unos 20 minutos.
Ensalada de berro con aderezo de piña y ají dulce.
Ingredientes.
Para la ensalada:
- 100 gramos de hojas de berro.
- 1 cucharadita de vinagre blanco.
- 4 rebanadas de pan integral.
- 2 dientes de ajo machacados.
- 2 cucharaditas de aceite de oliva extra virgen.
- 4 cucharadas de queso parmesano sin sal.
Para el aderezo:
- ½ taza de cebolla picada.
- 1 cucharada de ají dulce picado.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- ½ taza de piña madura picada en cuadritos.
- 2 cucharadas de hojas de cilantro picaditas.
- ½ cucharadita de sal.
- 1 yogurt natural sin azúcar.
Preparación:
- Remojar el berro en agua y vinagre por unos 5 minutos. Escurrir y dejar secar.
- Frotar la ensaladera con los dientes de ajo machacados.
- En una sartén, hacer los crotones cortando las rebanadas de pan en cuadritos y dejándolos tostar junto al aceite de oliva.
- Para el aderezo, sofreír la cebolla, el ají dulce, la piña y el cilantro en el aceite, por unos 5 minutos.
- Añadir la sal.
- Licuar todo y añadir el yogurt hasta que quede una mezcla homogénea.
- Servir el berro junto a los crotones, añadir el aderezo y el queso parmesano por encima.
Excelentes recetas!
Está bien.
Exelente
gracias.muy bueno
Muy buenos menus
Hola buenísima recetas gracias
P
UES NO ENTIENDO EL DE LA ZANAHORIA LOS DIABETICOS NO Y QUE NO PODEMOS CONSUMIRLA , POR FAVOR SAQUENME DE LA DUDA
Gracias y excelentes recetas
Fabuloso
Gracias
excelente receta
excelente. Gracias
Muchísimas gracias voy a tratar que me salgan.las recetad