LUPUS – Enfermedad crónica del tejido
Diabetes y lupus
Para seguir conociendo todas las complicaciones, trastornos, enfermedades y padecimientos que están relacionados con la diabetes, también importante estudiar el lupus, ya que se ha demostrado como tiene un fuerte vínculo con el hecho de padecer diabetes tipo 1.
¿Qué es el lupus?
El lupus es una de las muchas enfermedades autoinmunes que existen y se origina cundo el sistema inmunitario del organismo comienza a producir anticuerpos que de forma errada y estos comienzan a afectar diferentes tejidos del cuerpo.
Las zonas que más se ven afectadas por la acción del lupus son los distintos vasos sanguíneos, los huesos, las articulaciones, el cerebro y los órganos.
Uno de los principales síntomas del lupus eritematosos sistémico, es la aparición de una erupción que se presenta a lo largo de la mejilla y la nariz, cuya forma pareciera ser la de una mariposa y también suele generar sensibilidad a los rayos solares.
Lupus y la coexistencia con la diabetes
Los resultados de una investigación científica, publicada en SAGE Publications, reveló que alrededor del 30% de las personas que han sido diagnosticadas con lupus, también presentan como mínimo otra enfermedad autoinmune.
Dentro de esas enfermedades se encuentra presente la diabetes tipo 1, siendo las mujeres un grupo con mayor riesgo de padecer lupus.
También se determinó que los pacientes que padecen diabetes tipi 1 y lupus al mismo tiempo, tienen mayor riesgo de padecer complicaciones relacionadas con el deterioro de los riñones, de hecho un tercio de los paciente con lupus y diabetes que fueron encuetados, sufrían de insuficiencia renal.
Se logró determinar que el riesgo de nefropatía diabética aumenta considerablemente en aquellas personas que también tienen que convivir con el lupus.
¿Cómo saber si se padece de lupus?
El diagnostico no se logra mediante una prueba en específica, es por eso que hay que estar atento a los síntomas y mantener una revisión medica cada cierto tiempo.
Si existe alguna sospecha de que puede existir lupus, el medico puede ordenar una serie de estudios y análisis para poder dar un diagnóstico más acertado.
Los estudios que se realizan pueden ser análisis de orina, análisis de sangre (con recuento sanguíneo), así como un prueba de anticuerpos antinucleares, evaluación renal, evaluación hepática, una radiografía y una biopsia.
Síntomas de lupus
Dentro de los síntomas más comunes se encuentran los siguientes.
- Fiebre
- Fatiga
- Fotosensibilidad
- Dolor en el pecho
- Anemia
- Erupciones falta de aliento
- Problemas renales
- Dolores de cabeza
¿Cuál es el tratamiento a seguir?
En caso de padecer diabetes y lupus debemos que tener cuidado de ambas enfermedades mediante un estilo de vida saludable.
El control de la diabetes es fundamental con los tratamientos que nuestro médico indique y la dieta que se planifique, adicional a esto se debe intentar frenar el avance del lupus mediante la ingesta de suplementos, vitaminas, corticosteroides, inmunosupresores y medicinas antipalúdicas. También se recomienda evitar al máximo la exposición al sol.
Todo el tratamiento debe ser llevado bajo la autorización y el análisis de profesionales de la salud.