¿La hipoglucemia genera daño en el cerebro?
¿La hipoglucemia genera daño en el cerebro?
Siempre se ha hablado sobre los efectos que tienen los niveles anormales de glucosa en la sangre. Pero en la mayoría de los casos se hace referencia solamente a los niveles altos de glucosa. Pero uno de los más grandes daños que también pueden ocurrir cuando existe una baja de glucosa o como mejor se conoce, una hipoglucemia.
Un daño peligroso se debe al deterioro de las funciones cerebrales, siendo tan importante la glucosa para el cerebro, que una falta de ella puede llegar a provocas incluso una muerte cerebral.
¿Por qué sucede esto?
Para el buen funcionamiento de nuestro cerebro necesitamos de dos elementos fundamentales, estos son el oxígeno y la glucosa, y para poder obtenerlo el sistema cardiovascular deber llevarlo mediante el torrente sanguíneo.
Se ha estimado que el cerebro es el que consume el 25% de la glucosa de nuestro organismo, a pesar de solo representar un 2% de nuestro peso corporal, es por eso que cuando se estimula cualquier zona del cerebro, la intensidad del flujo sanguíneo suele aumentar.
Por todo esto es que es fundamental que el flujo de sangre se mantenga constante hasta el cerebro, para así evitar que se deje de percibir la glucosa y un sinfín de nutrientes más, cortar con este suministro puede generar la muerte de algunas de sus zonas, siendo irreversible en gran parte de los casos.
De la falta de glucosa se puede tener como resultado una serie de síntomas como nerviosismo, hambre, irritabilidad, dolores de cabeza, mareos, temblores, cosquilleos, sudoración y palpitaciones.
¿Qué hacer en caso de presentar un hipoglucemia?
Cuando la hipoglucemia se presenta en personas que no son diabéticas, normalmente se autocorrige mediante un proceso propio del organismo en el cual se estimula la producción de glucosa desde el hígado, producto de la liberación de dos hormonas llamadas glucagón y norepinefrina.
Si el problema se presenta en personas que padecen diabetes tipo 1, hay que tener mucho cuidado porque es más difícil para este tipo de paciente reconocer la variaciones de los niveles, sin embargo de tratarse de una baja leve, se puede normalizar consumiendo algún bocadillo alto en carbohidratos.
Ahora bien, cuando se trata de una hipoglucemia bastante fuerte, es necesario recibir lo antes posible una atención médica para suministrarle glucosa por vía intravenosa u oral.
¿Cuánto debe ser el rango normal de glucosa?
Se puede decir que el nivel de glucosa en la sangre está en niveles normales cuando tiene un indicador dentro del rango de 90 a 110 mg/dl, pero para poder determinar que existe una hipoglucemia se debe registrar un número menor a 90 mg/dl, mientras que la hipoglucemia severa se diagnostica cuando hay un nivel por debajo de los 50 mg/dl.
¿Cómo evitar una hipoglucemia?
Siempre va a ser determinante y fundamental para el cuidado de la salud, asistir al médico periódicamente y realizar análisis completos para saber si algo no está funcionando bien, no importa si se está sano, si se padece de diabetes o de cualquier otra condición.
Por otro lado, es importante mantener un estilo de vida en el cual exista un equilibro entre comida balanceada y actividad física constante.
En caso de una hipoglucemia en pacientes con diabetis tipo 2, que se debe hacer?
Ingerir algún producto dulce.
Es aconsejable en los diabéticos andar siempre con 1 ó 2 caramelos en el bolsillo.
Tengo glucemia aveces baja 50 o 70
Gracias por la información que nos brindar,sus guías son útiles sigan así un Feliz Año 2021,saludos