Jengibre un gran aliado para la Diabetes
Papel del jengibre en la lucha contra la diabetes
El jengibre además de ser utilizado en la preparación de una gran variedad de platos en diferentes culturas del mundo, también ha sido un aliado en el combate de enfermedades y dolencias por muchas generaciones.
Esta planta ha sido incluida por la cultura popular en la clasificación de plantas medicinales, esto ha permitido que la ciencia gire su mirada hacia el estudio de sus propiedades y los beneficios que puede traer en el combate de algunas enfermedades, entre ellas la diabetes.
Efectos del jengibre en personas con diabetes
Uno de loes efectos que el jengibre ejerce sobre personas diabéticas, es la reducción de las inflamaciones que comúnmente aparecen en pacientes con esta condición. Además de esto se ha probado que tienen un efecto sobre las enzimas encargadas del metabolismo de la glucosa, lo que permite que contribuya a regular los niveles de azúcar en la sangre.
Este maravilloso alimento incide de manera positiva en el proceso de digestión, que en las personas diabéticas suele ser más lento, permitiendo que no se acumulen alimentos en el intestino y produzcan los molestos gases que suele perturbar a las personas con diabetes.
La Universidad de Sídney demostró en un estudio realizado en el año 2009, que el jengibre estimula la producción de la proteína GLUT4, contribuyendo a que las células de los músculos utilice la glucosa de manera más eficiente. También se ha registrado que las personas con diabetes tipo 2 pueden aumentar hasta en un 10% la producción de insulina.
¿Cómo deben ingerir el jengibre las persona diabética?
Son variadas las maneras que existen de consumir jengibre, hay quienes optan por hacer una simple infusión y hay quienes lo usan como un ingrediente más en sus preparaciones, incluso hay versiones comerciales en polvo.
Existen muchas recetas en la cual puedes incorporar el jengibre, siempre y cuando se cuente con la asesoría de un profesional médico.
Agua de jengibre y limón
Ingredientes
- Jugo de 5 limones
- 1 trozo de jengibre
- 2 litros de agua natural
- Stevia
- Hielo
Preparación
Para comenzar hay que picar el jengibre en pequeños trozos y hervirlo en 300 mililitros de agua por un periodo de 3 minutos, para luego colar y verter el agua en un recipiente.
A esta infusión se le agrega el agua restante y se mezcla con el jugo de limón, la stevia y el hielo.
Por último se buscan los vasos, se sirven y se disfruta.
Jengibre en almíbar
Ingredientes
- 1 o 2 tazas de jengibre fresco
- Medio kilo de stevia en polvo
- Un litro de agua
Preparación
Días antes se deben lavar, pelar y picar los jengibres.
En una olla se coloca el agua, la stevia y los trozos de jengibre, se cocinan al mismo tiempo que se van revolviendo, hasta conseguir una contextura adecuada.
Luego se deja enfriar y se almacena en un recipiente de vidrio con tapa, previamente lavado con agua caliente, se almacena y se deja macerar por varios días para que el sabor se concentre.
Después de todo esto solo queda disfrutar.
Me gusta sus sugerencias. Soy diabética y a veces no sé que puedo consumir. Esta receta de jengibre en almíbar me gustó, voy a probarla.
Muy bueno los consejos y novedosos