Insuficiencia Venenosa Crónica ¿ QUE HACER?
La insuficiencia venosa Crónica o enfermedad venosa crónica
El cuidado de las piernas implica estar atentos a una sin fin de enfermedades que pueden afectarnos y pueden llegar arriesgar las funciones de nuestras extremidades, una de estas enfermedades pueden ser la insuficiencia venosa.
¿Qué es la insuficiencia venosa?
Los especialistas en salud confirman que este problemaes producto de una dificultad con la circulación de la sangre que va desde las venas que recorren las piernas hasta el corazón, producto del daño que se origina en las válvulas que permiten que la sangre circule, produciendo que se acumule en las extremidades inferiores, a este padecimiento también se le conoce como enfermedad venosa crónica o insuficiencia venosa crónica.
¿Cuáles son las causas de la insuficiencia venosa?
Este problema puede aparecer por distintos motivos, pueden existir casos que se deban a una trombosis venosa profunda y a un aumento de presión sanguínea que se puede presentar en las venas de las extremidades inferiores.
¿Cómo saber si tengo insuficiencia venosa?
Es importante diagnosticar este padecimiento y para ellos hace falta una revisión médica que lo confirme, sin embargo hay varios síntomas que se presentan para alertarnos de que podemos estar en presencia de la enfermedad.
Los síntomas suelen presentarse en las piernas y los más comunes pueden ser:
- Comezón.
- Inflamación.
- Variación en el color de la piel.
- Sensación de pesadez.
El medico puede utilizar un ecógrafo y realizar una ecografía dúplex Doppler para determinar cómo se desplaza la sangre por las venas de las piernas.
¿Cuál es el tratamiento para la insuficiencia venosa?
El tratamiento debe ser recetado por un médico calificado, esté podría recomendar al paciente el uso de medias de compresión para intentar reducir la inflamación y reducir el dolor mediante la presión que estas realizan, sobre todo en el área de los tobillos.
No se debe escoger cualquier media de compresión, ya que existen distintos tipos para cada caso, incluso pueden haber medias que ayuden a combatir las ulceras.
El medico también puede considerar recetar la ingesta de medicinas, aplicar escleroterapias o incluso puede estudiar la posibilidad de realizar procedimientos quirúrgicos.
¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa?
A pesar de existir un factor genético, este problema se puede prevenir llevando un estilo de vida saludable, con una alimentación balanceada y teniendo rutinas diarias de actividad física que ayuden a conservar en buen estado la circulación sanguínea.
También se recomienda tomar descansos acostados subiendo las piernas para que queden en un nivel por arriba del corazón.
Por otro lado se debe evitar estar mucho tiempo sentado o parado, ya que esto contribuye a que se acumule la sangre en las piernas.
¿Quiénes son más propensos a sufrir de la enfermedad venosa crónica?
Los grupos propensos a sufrir esta enfermedad son los siguientes:
- Personas de la tercera edad.
- Persona con sobrepeso.
- Las Personas sedentarias.
- Personas fumadoras.
- Personas con antecedentes de varice en su familia.
Gracias por compartir la información pero he leído tanto sobre los varises que no hay solución solo operación, por un tiempo