Hábitos para controlar la Diabetes
Hábitos para combatir la diabetes
La diabetes es una de las enfermedades de la nueva era, todo esto debido al cambio de rutina que ha tenido la población a nivel mundial, la cual ha pasado a un estado de sedentarismos, acompañado de la alimentación a base de comidas procesadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que casi un 10% de las personas en el mundo viven con esta enfermedad crónica.
Lo cierto es que ya sea para evitar desarrollar este padecimiento o para combatirlo una vez exista un diagnóstico, es necesario desarrollar una serie de hábitos que contribuyan a preservar la salud y disminuir la acción ya sea de la diabetes o de cualquier otra enfermedad.
Tipos de diabetes
Diabetes tipo 1: Esta se desarrolla cuando el páncreas no es capaz de producir suficiente insulina y por consecuencia se genera una subida en los niveles de azúcar en el organismo.
Diabetes tipo 2: Por lo contrario, esta se desarrolla cuando el páncreas si produce insulina, pero el organismo no es capaz de aprovecharla eficazmente.
Complicaciones de la diabetes
La diabetes suele ser el principio de una serie de enfermedades como las relacionadas con el corazón, la vista y los riñones. También aumenta la probabilidad de padecer infecciones que terminen en amputaciones debido a la disminución en las defensas del cuerpo.
Hábitos para contrarrestar los efectos de la diabetes
Realiza activada física: Es importante hacer ejercicios al menos media hora diaria. Con la ayuda de un médico y un entrenador, diseña un plan de actividades acorde a tu estado y tus capacidades.
Aliméntate mejor: La dieta es clave a la hora de combatir o prevenir enfermedades, del mismo modo que el ejercicio, busca la ayuda de profesionales para que te ayuden a diseñar una rutina alimenticia acorde con tus necesidades nutricionales.
Previene secuelas: Es importante conocer las consecuencias que suelen venir junto a la diabetes para así poder evitarlas con la ayuda de especialistas de diferentes ramas de la medicina como cardiólogos, oftalmólogos, dermatólogos, entre otros; mide los índices que puedan mostrar alguna complicación.
Aprende cómo actuar ante las crisis: Debes informarte de los cambios y las manifestaciones de la diabetes sobre tu cuerpo, esto es necesario para que sepas afrontar cualquier crisis que genere la enfermedad o para que detectes a tiempo cualquier comportamiento extraño.
Sigue al pie de la letra las indicaciones del doctor: Es importante ser disciplinado a la hora de cumplir con el tratamiento que planifique tu doctor. No puedes fallar en cuanto a la hora de tomar tus medicamentos y el modo en el que debes hacerlo.
Mantén un control de tu azúcar: Es importa medir constantemente los niveles de glucosa en tu organismo para saber si está obteniendo resultados positivos. El control que realices en casa sirve de apoyo para que tu médico pueda dar diagnósticos más reales y pueda diseñar tratamientos más efectivos.
Cuida tu salud mental: No entrar en frustración y mantener una actitud de positivismo es la clave para combatir la diabetes o cualquier enfermedad. La salud mental siempre se verá reflejada en la salud del resto del cuerpo.
Últimamente tengo demasiados calambres en piernas y manos a q se debe
No se q hacer?????
Yo tengo calambres en las piernas y se me duermen las manos y se me resecan los pies y los dedos hago infección
Yo siento calambres en una mano y tengo inflamada u a rodilla
complejo b
yo perdi masa muscular