Guayaba y sus beneficios en Diabéticos
Conoce los beneficios comer guayaba
La guayaba es una fruta tropical altamente consumida en américa y el mundo, ya sea por su delicioso sabor, por su versatilidad para preparar recetas o por sus propiedades y beneficios que ayudan mantener la salud en un estado óptimo.
Propiedades y beneficios de la guayaba
La guayaba es una fruta de un índice calórico bastante bajo, así como también es baja en carbohidratos.
Al igual que el resto de las frutas la guayaba también es una gran fuente de vitaminas, en este caso resaltan la vitamina A, vitamina E, vitamina D12 y sobre todo la vitamina C, que aunque sea difícil de creer, hay más en una guayaba que en una fruta cítrica.
Dentro de los minerales que contiene la guayaba podemos resaltar sus niveles de hierro, fósforo, cobre, manganeso, magnesio y potasio. También resalta la presencia de una sustancia llamada ácido ascórbico, que contribuye en el combate de algunas enfermedades degenerativas.
La guayaba es altamente recomendada para prevenir la diabetes, debido a su capacidad para mantener la glucosa estable, del mismo modo que ayuda a la digestión por su cantidad de fibra y agua. Además brinda una sensación de llenura que ayuda a no comer alimentos en exceso y mantener un peso corporal adecuado.
¿Cómo consumir la guayaba?
No existen excusas para no incluir la guayaba a nuestro régimen alimenticio, debido a su versatilidad podemos consumirla de diferentes maneras, la más común es cruda, como comer cualquier otra fruta, nos podemos deleitar simplemente comiéndola a mordiscos.
Una de las maneras de comer guayaba más usada, es en la preparación de jugos, ya sea licuando solo agua y trozos de la fruta, como agregándole un poco de leche para hacer un batido.
También es un ingrediente ideal en la repostería, ya que sirve como sabor principal de diferentes postres y bocadillos, sin duda esto la hace una participante indispensable en nuestra cocina.
Receta
Bocadillo de guayaba para diabéticos
Ingredientes
- 1 ½ kg de guayaba
- 500 gr de stevia
- ½ litro de zumo de naranja
- 1 taza de agua
Preparación paso a paso:
Se comienza por lavar y pelar bien las guayabas, para luego costarlas en trozos y cocinarlas en una olla con una taza de agua por varios minutos hasta que tengan una consistencia blanda.
Después se agregan a la licuadora, se procesa hasta obtener un jugo sin grumos y se cuela para extraer las semillas.
Luego se coloca el jugo en un recipiente y se mezcla con la stevia y el jugo de naranja. Se cocina por varios minutos, sin dejar de revolver, hasta conseguir que la mezcla se torne espesa.
Comprobamos la consistencia de la mezcla agarrado un poco con una cuchara y colocándola en una superficie para crear una bola.
Luego se procede verter la mezcla caliente en un molde o refractario, se deja reposar a temperatura ambiente y luego se mete al refrigerador.
Cuando hayan paso unas 2 horas se retira del refrigerador y se comprueba que este compacto para poder cortar en trozos rectangulares y poder servir.
Me encantan sus receta
Ahora poder diversificar las comidas para mi Esposo que es Diabetico
excelente receta de la Guayaba
Que es la guayaba ,se habla tanto que nunca se meciona lo importante,de que país es la guayaba?y como se la conoce en otros países,
Pues a mi me fascina comer mis guayabas reciencortadas, tengo 3 árboles de guayaba taiwa esa, el promedio de cada fruta son 400 gramos.
Me fascinan estas recetas para Diabeticos pues me gusta difundirlas cuando viajo a personas que no tienen idea de como alimentarse sanamente con disciplina