Enfermedades oculares y las mejores dietas
Dieta para tratar las enfermedades oculares
Para iniciar con este importante tema, es necesario conocer un poco ¿Qué es la vista?, ya que será el protagonista de esta información. Iniciemos diciendo que es uno de los sentidos de nuestro organismo, el cual tiene la función de percibir a través de los ojos el mundo que nos rodea, sus formas y colores. La visión es uno de los sentidos y el más importante de todos; a través de ella nos llega al cerebro el 90% de la información del ambiente que nos rodea; además podemos emocionarnos viendo un paisaje, disfrutar de un buen libro y ver a nuestros hijos jugar y crecer gracias a la vista.
A menudo escuchamos conversaciones acerca de la importancia de cuidar otros órganos como el corazón, pero la salud del ojo tiende a ser dejada en segundo plano debido a que pensamos que la disminución de la capacidad visual es una consecuencia del envejecimiento y que es inevitable.
Alimentación para los ojos
Está claro que el paso de los años, afecta a nuestros ojos, científicamente está comprobado que podemos mitigar en gran parte este deterioro, gracias a unos buenos hábitos alimenticios y de nutrición.
Un organismo sano también tiene una vista sana, en las frutas, aceites vegetales (oliva), y las verduras encontramos la mayoría de los nutrientes que mejora la salud visual, una dieta sana y equilibrada se manifiesta en todo el organismo y por supuesto en la vista.
Probablemente no lo sepas, pero algunas enfermedades pueden desarrollarse más rápido por falta de una dieta balanceada.
Si aplicas algunos cambios en tu rutina de alimentación, sabemos que, podrás contribuir para mantener una visión sana y protegida de enfermedades oculares durante más tiempo. Buscando las mejores opciones para ti, hoy te traemos algunas sugerencias que al introducirlas a tu dieta diaria te ayudarán a proteger y mejorar tu visión, reforzando la prevención de enfermedades oftalmológicas y mejorando tu calidad de vida.
Existen vitaminas esenciales para la vista y una gran variedad de alimentos que las contienen, las más importantes son la A, la B1, la B2, la B6 la B12, la C, la D3 y la E.
Cada una de ellas es importante por lo que le aportan a la prevención de enfermedades y a mejorar nuestra calidad de vida.
Si conoces los alimentos que te ayudan a proteger tu visión será de gran utilidad para ti; por eso aquí te los mostramos.
- Aceite de oliva.
- Hortalizas como la espinaca, perejil, acelgas, brócolis, espárragos, indispensables para la formación de vitamina A.
- Leche, huevos y queso más sus derivados por sus aportes de vitamina A.
- Frutas como el mango, melón, chabacanos, naranjas, damasco, fresas, arándanos, nectarina, albaricoque, kiwi, ya que son fuente de vitamina C, licopeno, betacaroteno y carotenoides de gran beneficio para la prevención de cataratas y para mejorar la salud visual.
- La zanahoria es de gran beneficio para la vista, ya que son ricas en vitamina A, C y B1 y luteína.
- Hígado de pollo y de vaca, ya que es rico en omega 3 y ácidos grasos.
- El bacalao y el salmón por su alto contenido de omega 3.
- Los pimentones por su contenido en vitamina A, B y C.
- Germen de trigo ya que contiene vitamina E en su composición.
Puede resultar muy útil, saber qué tipo de alimentos ayudan a mantener una buena vista y alejarnos de las Enfermedades oculares, Además de consumir alimentos que ayuden a conservar la salud de la visión, es necesario realizar periódicamente revisiones oculares, para de prevenir cualquier tipo de patología o complicación en la vista.