Dietas para EVITAR el Síndrome PREMENSTRUAL
Dieta para evitar el síndrome premenstrual
Con la llegada de la etapa premenstrual las mujeres enfrentan cada mes una serie de incómodos síntomas producto del ciclo menstrual, sobre todo aquellos que se presentan días previos a la llegada de la menstruación, una etapa donde se producen un cambio hormonal, la cual conocemos como síndrome premenstrual.
El síndrome premenstrual
Cuando se sufre de alguna enfermedad, el síndrome premenstrual puede afectar la condición que se está enfrentando, como ejemplo de esto tenemos a la diabetes, ya que cuando se presenta el síndrome premenstrual el nivel de estrógenos se elevan, aumentando la sensibilidad a la insulina, pudiendo generar una hipoglucemia.
Sin embargo, cuando la hormona que se eleva es la progesterona, sucede todo lo contrario, la resistencia a la insulina sube y los niveles de glucosa aumentan, pudiendo ocasionar una hiperglucemia.
¿Cómo controlar el enfrentar el síndrome premenstrual?
Para aprender a afrontar estos días difíciles para toda mujer es necesario contar con la ayuda de un médico y si es necesario acudir a un tratamiento médico, sin embargo uno de los métodos más eficaces para aliviar estos molestos síntomas es la alimentación balanceada.
Un hábito alimenticio correcto influirá, sin duda alguna, en el ciclo menstrual de las mujeres, y si adicional a esto también se padece de diabetes, también ayudará para controla la enfermedad.
La dieta que se debe seguir para poder aliviar los síntomas del ciclo menstrual debe contener los siguientes elementos.
- Vitaminas del complejo B: Se encuentra en bananas, plátanos, verduras verdes, avena y frutos secos.
- Vitamina E: Incluida en el aceite de oliva virgen, la palta y las verduras verdes
- Vitamina C: La podemos encontrar en kiwis, coles de Bruselas, naranjas, pomelos, limas, pimiento y tomates
- Carbohidratos de lenta absorción: Contenidos en legumbres, hortalizas, semillas, frutos secos y cereales integrales.
- Omega 3: Se encuentra en abundancia en los pescados azules y en los frutos secos.
- Potasio: Podemos ingerirlos comiendo plátanos, bananas, piña, dátiles, tomate, lechuga, patata, verduras y la lechuga.
- Hierro: Lo obtenemos consumiendo legumbres, sardinas, almendras y remolacha.
- Magnesio: Su principal fuente está en el germen de trigo, las verduras verdes, las legumbres, la soja, el arroz, las nueces y las frutas.
- Triptófano: Está presenta en lácteos, carne, huevos, pescados, nueces y legumbres.
Recetas para aliviar los síntomas del ciclo menstrual
Desayuno de avena, leche y frutas
Ingredientes
- ½ taza de leche descremada
- 1 cucharada de copos de avena
- 1 cucharada de nueces
- ½ banana en trozos
- 2 cucharadas de piña picada en trozo pequeños
- 2 dátiles en trozos
Preparación paso a paso:
Se agrega la leche descremada en un plato hondo y se mezcla con la avena y las nueces picadas.
Se añade el resto de los ingredientes sobre la mezcla y estará lista para el desayuno.
Ensalada de palta con tomate
Ingredientes
- 2 tomates en ruedas
- 1 palta
- Una cucharada cilantro picado
- 1 huevo
- 1 taza de aceite de oliva virgen
Preparación
Primero se prepara una mayonesa licuando un huevo y sal para luego agregar el aceite lentamente mientras se procesa.
Se añade las ruedas de tomates, el cilantro y la palta en trozo en un recipiente, se mezcla con la mayonesa y se come fresca.