¿Cómo tratar la Intolerancia a la lactosa?
Intolerancia a la lactosa: ¿En qué consiste y como tratarla mediante la alimentación?
Cundo una persona sufre deficiencia de la encima conocida como lactasa, se diagnostica como intolerante a la lactosa, ya que esta es la responsable de digerir la lactosa que se encuentra en diferentes alimentos.
Azúcar natural
La lactasa es una variedad de azúcar natural que se puede encontrar en productos lácteos, como por ejemplo la leche, y que cuando es procesada por el cuerpo se convierte en galactosa y glucosa, que son unos azucares simples que le generan energía al cuerpo.
Cuando una persona sufre de intolerancia a la lactosa, esta solo es digerida de manera parcial y sin pasar un proceso de descomposición correcto, llega al intestino grueso en donde se aloja para fermentarse y producir una serie de molestias y síntomas.
¿Cuáles son los síntomas comunes de la intolerancia a la lactosa?
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Inflamación abdominal
- Mareos
- Vómitos
- Enrojecimiento perianal
¿Cómo se diagnostica la intolerancia a la lactosa?
Para poder recibir un diagnóstico es necesario visitar al médico, quien utilizara uno de los dos métodos existentes para poder dar una conclusión.
Examen sanguíneo
El primero es un análisis de sangre, cuyo objetivo será medir los niveles de glucosa presente en el torrente sanguíneo.
En este examen se debe realizar el análisis con una muestra tomada previo al consumo de lácteos y luego con una muestra tomada después de consumirla.
Prueba de hidrógeno espirado
El otro método consiste en consumir una cantidad determinada de lácteos y luego medir la cantidad de hidrogeno que es generado por la flora intestinal.
Si la cantidad de hidrogeno es as alta, quiere decir que la persona es intolerante a la lactosa
¿Cómo debe ser la dieta de una persona con intolerancia a la lactosa?
La dieta de una persona con intolerancia a la lactosa puede variar dependiendo de la deficiencia de lactasa, mientras mayor sea la deficiencia más se debe suprimir la ingesta de lactosa.
Por otro lado hay que tomar en cuenta que al reducir el consumo de productos lácteos, se puede presentar una deficiencia de calcio que debemos equilibrar consumiendo otro tipo de alimentos que sean ricos en este mineral.
Alimentos sin lácteos ricos en calcio
- Espinacas
- Gambas
- Judías
- Brócoli
- Tofu
- Sardinas
- Salmon
- Atún
- Legumbres
- Frutos secos
- Semillas
Por porto lados se puede optar por integrar a la dieta, las distintas variedades de leche vegetales que existen y que son un sustituto ideal para la leche animal.
Leches vegetales
- Leche de arroz
- Leche de avena
- Leche de soja
- Leche de almendras
¿Qué otros alimentos debe evitar una persona con intolerancia a la lactosa?
Sabemos que la mayoría de los productos lácteos deben ser eliminados o reducidos en la dieta de una persona con intolerancia a la lactosa, sin embargo también podemos encontrar lácteos en diferentes productos.
Las carnes procesadas en forma de embutidos, como por ejemplo las salchichas, pueden contener lactosa como parte de sus conservantes.
También debemos considerar que hay alimentos preparados que pueden contener lácteos dentro de sus ingredientes, como por ejemplo los helados, las margarinas, las salsas, entre otros.