Cómo preparar tamales y humitas para diabéticos
Como prepara tamales y humitas para diabéticos, incluye 2 recetas
Es importante no dejar de lado las tradiciones y costumbres aunque se desee llevar una vida controlada en cuanto a alimentación, como la costumbre de los tamales y las humitas.
Vinimos a demostrarte que es posible seguir consumiéndolos de una manera sana y ligera a través de deliciosas recetas.
Tipos de tamales y humitas
Los tamales y las humitas, pueden ser de dos formas:
- Tamales y humitas dulces, como los hechos con chocolate, dulce de leche, mermeladas, entre otros.
- Tamales y humitas saladas, los cuales son más comunes y pueden estar hechos, con carnes, verduras, vegetales y diferentes variedades de quesos.
Beneficios
Estos alimentos contienen numerosos beneficios como que:
- Ayudan a mejorar la digestión.
- Contienen vitaminas del grupo B.
- Mejoran el metabolismo.
- Son ricos en energía.
- Contiene ácido fólico.
- Se pueden convertir en una comida completa.
- Son ricos en hierro, por lo que ayudan en la prevención de la anemia.
- En las mujeres embarazadas, ayudan a la buena formación del bebé.
- Son aptos para las personas celiacas.
- Por su contenido de fibra, ayudan a mejorar el trabajo intestinal.
- Es posible adaptarlos a las diferentes necesidades de los consumidores.
Tamales de requesón
Ingredientes:
- 1 taza de queso requesón.
- Una zanahoria mediana.
- 1 calabacín.
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
Preparación:
- Lavar muy bien la zanahoria y el calabacín.
- Rallarlos por la parte gruesa del rallador.
- En un bowl, mezclar ambos.
- Añadir el queso requesón y mezclar todo muy bien.
- Salpimentar al gusto.
- Con ayuda de hojas de maíz ir armando los tamales colocando un poco de la mezcla en cada una y envolviéndola.
- Una vez armados, cocinarlos al vapor unos 20 minutos. Puedes verificar la cocción viendo que los tamales se despegan de la hoja.
- Servir y disfrutar.
Humitas de espinacas
Ingredientes:
- 3 mazorcas de maíz o choclo, con sus hojas.
- 1 taza de hojas de espinaca.
- ½ de queso requesón.
- ¼ taza de leche descremada.
- 2 huevos.
- 1 cebolla picada.
- Cilantro y perejil.
Preparación paso a paso:
- Deshojar las mazorcas, conservando las hojas enteras en buen estado.
- Desgranar el maíz o choclo.
- En un procesador, añadir los granos de maíz, los huevos, el queso requesón, la leche descremada, la cebolla picada, sal al gusto y hojas de cilantro y perejil.
- Lavar bien las hojas de espinaca y mezclarlas con lo antes triturado.
- Uniendo dos hojas de maíz, una encima de la otra, colocar un poco de la mezcla encima de estas.
- Envolverlas en forma de humitas y con ayuda de un hilo o con tiras de las mismas hojas, atar la humita.
Armar varias hasta que se termine la mezcla y cocinar al vapor unos 35 o 40 minutos
Ei maíz es alto en Carbohidratos con un índice glicemico alto, no apto para diabeticos.
Estan muy buenas la recetas d las humitas