Como hacer mascarillas artesanales en casa
¿Cómo hacer mascarillas artesanales paso a paso?
Es importante tener una mascarilla antivirus en estos días donde el mundo busca que frenar el avance del cor0navirus. Existen mucha información de cómo se hacen mascarillas para protegernos.
Es muy importante saber que las mascarillas juegan un rol importante en la protección, pero el lavado de manos aun mayor. Debemos lavarnos las manos 4 a 5 veces al día de esta manera reducimos los contagios. Hoy en día conseguir mascarilla en las farmacias es muy difícil ya que están casi agotadas. Otro tema para conseguirlas es que en algunos países se ha restringido la movilidad de personas.
Mascarillas artesanales y el lavado de manos
La OMS considera que las mascarillas y el lavado de manos son los principales métodos de protección. En el caso visite algún familiar directo y este tenga algún síntoma lleve siempre más de unas mascarillas. Los expertos señalan que las mascarillas son mucho más efectivas si se combinan con el lavado de manos usando hidro alcohol, agua y jabón.
Se recomienda desechar la mascarilla en casos salir a la calle y así evitar riesgos innecesarios. Para colocar bien la mascarilla debe taparse la boca y la nariz, no debe haber espacios entre la cara y la mascarilla. Ni bien sienta que la mascarilla esta húmeda esta debe ser cambiada y antes lavarse las manos con alcohol, jabón y agua. No olvide que la mejor manera de quitarse la mascarilla es por atrás sin tocar la parte de adelante.
Como hacer gel antibacterial desde casa
Materiales para la mascarilla casera
Tela de algodón o toalla casera
Hilo de coser y aguja
1 regla
Un encendedor
70 cm de elástico
Tijeras
1 bolígrafo
Instrucciones de la mascarilla artesanal
Primero debemos dibujar un rectángulo con medidas de 20 x 12 cm en la tela, puedes hacer para adulto y calcular para niños. Cortar los rectángulos con las tijeras, quema los extremos del elástico de nuestro rectángulo y has sobre el una dobles de 1 cm. Es hora de coser cada extremo de la tela y hacer un nudo para unir los 2 extremos de elástico.