Como desinfectar los alimentos paso a paso
Las mejores formas de desinfectar los alimentos
Parte de una dieta saludable consiste en la higiene que deben tener los alimentos y esta preocupación ha crecido más con la reciente pandemia que ha tenido que enfrentar la humanidad pro ducto del coronavirus.
Pero desafortunadamente la gran mayoría de las personas no saben con exactitud cuáles son las técnicas para poder desinfectar los alimentos.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que se deben desinfectar los alimentos que vienen en envases, latas o cualquier otro empaque, así como los alimentos crudos como frutas y verduras.
¿Cómo desinfectar los alimentos que vienen en empaques?
Para este tipo de alimentos no se necesita mucha técnica, la verdad es que se supone que han sido empaquetados bajo estrictas normas de higiene.
Sin embargo, debido a que sus envoltorios o envases pueden estar expuestos a un sinfín de gérmenes y animales durante su traslado y su almacenaje, es importante que al llegar a casa podamos desinfectarlos para poder guardarlos en la despensa.
Para estos solo basta con utilizar agua, jabón y/o cloro y fregar su envoltura para eliminar cualquier rastro insalubre.
Estos se recomiendan tanto antes de guardarlos como antes de destaparlos para usarlos.
¿Cómo desinfectar los alimentos crudos?
Lo primero que hay que hacer al llegar del mercado es lavar las bolsas con agua y jabón para volverla a utilizar en otra ocasión, seguido de eso debemos desinfectar con agua, jabón y cloro la superficie donde se van a colocar los alimentos al momentos de lavarlos.
Las carnes se deben lavar con abundante agua y guardarlas en el congelador de forma separada en recipientes individuales para cada tipo, en cuanto a las verduras, frutas y vegetales se debe colocar una cucharada de lejía o cloro en cada litro de agua.
Luego con el agua preparada se lavan bien cada especie de alimento de forma separada y luego se lavan con abundante agua previamente hervida enfriada a temperatura ambiente.
Posterior a tener limpios todos los alimentos, se procede al lavar nuevamente la superficie utilizada y del mismo modo que se debe lavar la superficie en la cual vamos a guardarlos.
Consejos a seguir a la hora de desinfectar los alimentos
- Lavarnos las manos antes y después de lavar todos los productos: Lavarse las manos debe ser una de las prioridades para mantener una higiene óptima y cuidar de nuestra salud, manteniendo alejado a los gérmenes, bacterias y virus.
- Evitar tocarse con las manos, la cara, la boca, nariz y los ojos: En caso de que nuestras manos hayan estado en contacto con algo insalubre mediante el proceso de desinfección, debemos evitar que estos entren a nuestro organismo y el rostro es la principal ventana para que esto suceda.
- Utilizar guantes si es posible: Los guantes son uno de los elementos más efectivos a la hora de realizar trabajos de higiene en el cual tengamos que usar nuestras manos.
- Utilizar utensilios limpios y en buen estado: En caso que debamos usar herramientas como cuchillo, cepillo u otro utensilio debemos asegurarnos que estos no se encuentren en mal estado y que no tengan oxido o cual otro elemento que puedan dañar la comida.
Me parese muy buena la información, los felicitó
Excelente