¿Cómo afecta el clima a Diabéticos?
¿Cómo afecta el clima a las personas diabéticas?
Cuando se padece de diabetes se tiene una vulnerabilidad tan alta que hay que tener un cuidado minuciosos de cada uno de los aspectos que rodea nuestra vida, uno de estos aspectos es el clima y es que una temperatura alta o una temperatura baja puede llegar a tener efectos negativos que agravan algunas complicaciones que ya son propias de la diabetes.
Manejar esta información es importante para cualquier persona con diabetes, para así poder saber cómo comportarse ante los distintos tipos de climas que se presentan durante el año o en las diferentes regiones del planeta que nos encontremos.
¿Qué efectos tiene el frio sobre las personas diabéticas?
Las temperaturas elevadas pueden ocasionar un deterioro de las glándulas sudoríparas y los vasos sanguíneos que se encuentran en todo el cuerpo, esto puede hacer que las personas diabéticas puedan llagar a sufrir golpes de calor y agotamiento por calor, lo que representaría una emergencia.
Las personas que sufren de diabetes suele deshidratarse a mayor velocidad y si a esto le sumamos la capacidad reducida de las glándulas sudoríparas para refrescar el cuerpo, se produce una elevación de la glucosa en la sangre y un aumento en la cantidad de orina que se genera.
Pero la elevación de azúcar no es el único problema, ya que pude presentarse el caso contrario, debido a que el calor puede generar una vasodilatación, lo que se traduce una absorción de insulina más rápida, bajando considerablemente los niveles de azúcar.
¿Cómo se ven afectadas las personas diabéticas frente a los climas fríos?
Conocidos los daños que genera el calor, es hora de conocer a su contraparte, pues el frio no se queda atrás a la hora de complicar el panorama de los diabéticos.
Cuando el cuerpo enfrenta temperaturas bajas, comienza a trabajar para producir calor por su propia cuenta, y este lo obtiene de la segunda capa que se sitúa en la parte inferior de la piel, conocida como tejido marrón.
Ahora bien, esta capa se origina a partir de los niveles de glucosa que se encuentran en la sangre, por consecuencia el cuerpo para poder obtener más de este tejido eleva la producción de glucosa.
Es por esta razón que la mayoría de los diagnósticos de diabetes se producen en estaciones frías como el invierno, así como el mayor registro de los índices de diabetes está liderado por países de climas fríos como Finlandia y Groenlandia.
¿Qué deben hacer los diabéticos ante los distintos climas?
Como siempre la primera recomendación es mantener un régimen de visitas periódicas al médico y llevar un control diario de los niveles de glucosa para poder detectar las variaciones que puedan ocurrir.
Por otro lado están las recomendaciones básicas que cualquier persona puede seguir ante las distintas temperaturas, en al caso del frio usar abrigo y realizar ejercicios y en el caso del calor tratar de mantenerse hidratado y usar ropa fresca y ligera.
Artículos muy interesantes. Soy diabética hace 22 años, controlada con medicamentos y dieta.
En estos artículos he leído cosas que yo no sabía, es decir, que con ellos, aprendo más sobre la Diabetes.
Muchas gracias por compartirlos!!
Excelente !!!! Gracias por toda la información