Cómo actua el colesterol en nuestros organos
¿Qué es el colesterol?
Lo primero que tenemos que saber es que el colesterol es vital, o sea no existiera vida ni humana ni animal si no existiera el colesterol. Ahora apliquemos el cuerpo de los seres humanos está compuesto por millones y millones de células, que son los componentes principales de la carne, órganos, sangre todo el cuerpo.las células del cuerpo tienen vida propia y está compuesta por: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN).
el cuerpo humano está conformado por un 65% de agua
Estas células tienen la capacidad de realizar las tres funciones vitales nutrición, relación y reproducción, igualmente está hecha de grasa, proteína y agua que es uno de los componentes esenciales; ya sabemos que el cuerpo humano está conformado por un 65% de agua. Pero, ¿cómo se contiene ese liquido dentro de las células?, pues por medio del colesterol, es una sustancia muy parecida a la cera y es la que conforma las paredes de la célula, ósea, el colesterol es lo que le da la estructura a la célula, se podría decir que es un material de construcción del cuerpo.
El colesterol es el material de construcción de las hormonas como las femeninas que es el estrógeno la progesterona y en los hombre la testosteronas. Pondremos un ejemplo para ver como se desarrolla el colesterol, en una operación nuestro colesterol aumenta, precisamente porque está reconstruyendo las células para la cicatrización de la herida de la operación.
¿Es cierto que el colesterol provoca ataques al corazón?
Se dice que cuando una persona sufre un preinfarto se debe a que tiene una arteria obstruida y se deduce que es porque hay niveles altos de colesterol, este análisis es incorrecto. Sucede lo siguiente, cuando una persona está enferma por ejemplo los diabéticos, es muy propenso a que se suba el azúcar a niveles muy alto, esto produce que el azúcar fermenta y esta fermentación produce acido láctico.
Este acido comienza a dañar las paredes de la arteria, esto produce inflamación en ese lugar y se rompen, cuando pasa esto nuestro cuerpo produce colesterol para tapar y regenerar las células dañadas, si no se atiende esta inflamación de las arterias por culpa del azúcar alto, el cuerpo continua produciendo colesterol para reparar el daño en la arteria y llega un momento en que ya no fluye la sangre por esa arteria y se da el infarto. Las personas gordas o diabéticas tiene mucha inflamación y por ende tiene mucho colesterol.
Cómo romper la adicción a los carbohidratos
Primero aclaremos que es una adicción… una adicción es un habito de conducta de consumo de determinados productos o sustancias del que resulta muy difícil prescindir por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica. Sobre este hábito no se tiene control.
Para poder realizar una dieta o un tratamiento de recuperación del metabolismo hay que romper la adicción, pero, como se hace, veamos: hay que realizar una dieta de 48 horas a base de carnes todo tipo de carnes, quesos y huevos, durante esos 2 días se debe tomar mucha agua, el agua ayuda a eliminar las toxinas, esto lo puedes combinar tomando magnesio para ayudar a relajar los músculos y poder descansar más relajados. De esta forma se puede romper con la adicción a los carbohidratos para siempre.