Bizcocho de maracuyá sin Azúcar
2 recetas de bizcocho de maracuyá
Saber prepara un bizcocho es fundamental para quienes les gusta degustar de deliciosos postres caseros, sin embargo las personas que padece diabetes se encuentren frente un gran dilema a la hora de relacionarse con este tipo de recetas dulces, debido a que están prácticamente prohibidos en su dieta.
Pero afortunadamente la gastronomía ha evolucionado lo suficiente como para poder adaptar las comidas, haciéndolas cada vez más saludables.
En este caso hemos seleccionado la maracuyá como protagonista principal de esta receta, todo debido a sus propiedades y los beneficios que podemos obtener de ella, por eso queremos que aprendas a preparar uno ricos y saludables biscochos de maracuyá.
¿Qué es el maracuyá y por qué es saludable?
Maracuyá, parchita o fruta de la pasión, es uno de los frutos más populares y conocidos de las zonas tropicales, se caracteriza por su resaltante sabor ácido y la versatilidad que tiene a la hora de ser consumida.
Sin embargo más allá de su sabor, también se conoce por ser muy saludable y es que contiene una serie de propiedades que ayudan a evitar muchas enfermedades.
Esta fruta sirve de gran aliada a la hora de mantener los niveles de glucosa en un estado equilibrado, además es ideal para mantener la hidratación del cuerpo debido a su gran cantidad de agua y prevenir complicaciones gastrointestinales gracias a su alto contenido de fibra.
Y por si fuera poco contiene cantidades importantes de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Tipos de maracuyá
Existen muchos tipos de maracuyá.
- Muico
- Peroba
- Ouropretano
- Pintado
- Redondo
- Mirim
- Hawaiana
- Guazú
- Kapoho
- Common Purple
- Sevick
- University Round
- Waimanalo
- Pratt
- Noels Special
- Yee
- Maracuyá
- Parchita
- Parcha
- Quicornac
- Iniap 2009
Recetas saludables con maracuyá
Bizcocho de maracuyá en panificadora
Ingredientes
- 100 gramos de yogurt griego
- 100 gramos de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
- 200 gramos de stevia
- 300 gramos de harina integral
- 1 cuchara de levadura
- 3 huevos
- Pulpa de 3 maracuyás
- 1 pizca de sal
Preparación paso a paso
Se comienza batiendo los huevos y progresivamente se van añadiendo el resto de los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
Luego se engrasa y espolvorea con harina un molde de pan y se vierta la preparación.
Se lleva al horno precalentado a 180°C y se deja hornear por aproximadamente 1 hora, revisando constantemente para que no queme y no quede cruda.
Al estar lista, se deja enfriar y se desmolda.
Bizcocho de maracuyá con chocolate
Ingredientes
- 250 gramos de mantequilla ligera
- 250 gramos de stevia
- 5 huevos
- 1 taza de pulpa de maracuyá
- 250 gramos de harina integral
- 150 gramos de chips de chocolate sin azúcar
Preparación
Primero se agrega la mantequilla y la stevia en un recipiente y se baten hasta mezclar bien.
Luego se integran progresivamente los huevos mientras se continúa batiendo y posteriormente se hace lo mismo con la pulpa.
Después se procede a mezclar la harina poco a poco a medida que se bate, para evitar dejar grumos, y al final se agregan los chips de chocolate y se mezcla.
Se vierte la preparación en un molde engrasado y enharinado, se lleva al horno precalentado a 180°C y se deja cocinar por unos 35 minutos.
Se verifica que este cocida completamente y se deja reposar para luego desmoldar, cortar y comer.
MUY BUENO, MUCHOS AÑOS LLEVABA SIN DEGUSTAR POSTRES POR EL DULCE ESTO, ME CAE AL PELO. GRACIAS.
Soy diabetics quiero aprender