Beneficios del color de los Vegetales y Frutos
Vegetales y Frutos, sus Colores y Beneficios
Cuando observas un plato colorido y bien presentado todos tus sentidos se activan. Es importante recordar la importancia del consumo de verduras y frutas diariamente. Se recomienda consumir al día mínimo de 4 a 5 porciones, un estimado de 400 gr de frutas, verduras y hortalizas. Es importante para nuestro organismo un numero significativa de nutrientes vitaminas, fibras y minerales, nutriéndolo, cargándolo de energía. protegiéndolos de enfermedades y aportándole la energía necesaria para pasar bien el día.
Nuestro organismo necesita vitaminas y minerales para estar sanos en cada momento. No lo vas a creer pero la falta de color en tus alimentos son señal de que tu salud necesita atención. para la prevención de muchas enfermedades como la osteoporosis, diabetes, presión arterial elevada o insuficiencia cardiaca y hasta el cáncer entre otras.
Vegetales verdes y sus beneficios.
Los vegetales verdes representan la mayoría de los vegetales, ademas representan el verde de la naturaleza. al mirarlos en el plato representan la frescura de la naturaleza, ricos en fibra, calcio, magnesio, potasio con excelentes propiedades antioxidantes.
Los vegetales de color verde son muy beneficiosas ya que mejoran la circulación y baja los niveles de colesterol malo. aparte de eso ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, siendo excelentes para la prevención de varios tipos de cáncer de estomago y colon. debe consumirse en todas las edades, siendo indispensables ser consumida por las mujeres embarazadas y para los niños desde los primeros meses y años de vida.
Consumir crudas en ensaladas es una delicia, entre las más utilizada esta la lechuga en todas sus variedades. el pepino, la palta, el aguacate, espinaca, otras son excelentes consumirlas al vapor para conservar sus nutrientes, estos vegetales son la espinaca, el brócoli, el zuchini entre otros.
Vegetales y Frutos Rojos y sus beneficios
Los vegetales rojos son de gran importancia para ayudar al organismo a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. estos vegetales se caracterizan por su tono brillante y agradable a la vista y al paladar. el betacaroteno son fuente de vitamina C, magnesio y antioxidante, contienen fitoquímicos que aumentan las defensas. previenen enfermedades cardiovasculares, cáncer de próstata o del aparato digestivo. Son representativas de este grupo: los arándanos, la sandía o patilla, el ají rojo, las fresas o frutillas, la granada, el tomate, la cereza y la manzana.
Vegetales y Frutos Amarillos y Naranja
Este grupo es otro que acapara la atención, por ser poseedores de altos niveles de vitamina C, ácido fólico, magnesio, fibras, carotenos y potasio. las cuales sube las defensas y mejora la salud cardiovascular, como si fuera poco también fortalecen los huesos. mejoran la capacidad visual, suben las defensas y protegen contra gripes, virus, bacterias y gérmenes.
Son parte de estos grupos los limones, el melón, la piña y el mango, la naranja, el pomelo, la mandarina, pero también están las zanahorias, el durazno y el pelón
Vegetales y Frutos Blancos y sus beneficios
Estos alimentos son ricos en potasio, vitamina C, fibra, poseedores de propiedades antioxidantes y fitoquímicos como la quercetina y la alicina. ofrecen grandes beneficios para la salud, tales como bajar el colesterol, equilibrar la presión arterial. prevenir enfermedades del aparato digestivo y el cáncer de colon y estómago, protegen contra enfermedades cardiovasculares.
Entre ellos encontramos el coco, los ajos, la coliflor, los champiñones, la banana, pera, la cebolla y la guanábana.
Vegetales y Frutos Violeta y sus beneficios.
Este grupo también es importante para una buena alimentación, aunque puede consumirse en menor cantidad. estos vegetales y frutos son recomendados para personas con diabetes, enfermedades renales y colesterol alto, entre ellos tenemos: Uvas, berenjenas, moras, ciruelas y remolacha.