Batidos de frutas con bajo índice glucémico
Batidos para diabéticos con bajo índice glucémico.
Lo ideal en las frutas es que contengan un índice glucémico menor a 40, para así poder consumirlas con frecuencia sin alterar los niveles de azúcar en sangre. Las frutas representan una herramienta muy importante para los diabéticos, ayudando en sus meriendas y desayunos, así como en la realización de postres y bebidas que sean saludables.
Una de las recetas que podemos hacer con estas frutas son unos deliciosos batidos, refrescantes y cargados de nutrientes. Realizarlos con estas frutas garantiza su naturaleza saludable. Sigue leyendo este artículo y descubre la numerosa cantidad de batidos que puedes realizar.
Tipos de batidos
Entre este tipo de frutas, tenemos:
- Aguacate, el cual tiene un índice glucémico de 10 y tiene características de saciedad.
- Frutos rojos, como la fresa, arándanos, moras y frambuesas, frutas muy recomendadas en las personas diabéticas por su bajo nivel de azúcar, grasa e índice glucémico.
- Mandarinas, caracterizadas también por la gran cantidad de agua que contienen.
- Peras, que además mejoran el tránsito intestinal.
- Maracuyá, la cual tiene excelentes propiedades nutricionales y es muy refrescante.
- Tomates, con alto aporte nutricional y antioxidante.
- Manzanas, en cualquiera de sus variedades.
Los batidos por su parte podemos clasificarlos en:
- Batidos con leche, realizados con leche descremada o leche vegetales como leche de coco y almendras, haciendo que sean batidos cremosos y añadiéndole los beneficios de los lácteos.
- Batidos tropicales, hechos con frutas que necesitan del calor para su cultivo como la sandía, el melón, el coco, la maracuyá.
- Batidos verdes, caracterizados por sus propiedades antioxidantes y hechos con frutas como el limón, la piña acompañados de verduras como la espinaca, pepino, apio, berros, entre otras.
- Batidos rojos, con agregados de frutos como la fresa, mora, frambuesa, arándanos o verduras como la remolacha.
- Smothies bowl, los cuales se suelen servir en un bowl con agregados de frutos secos o cereales como la avena.
- Batidos de verduras, los cuales tienen ingredientes como el pepino, la zanahoria, el apio, la remolacha, la espinaca, los berros, entre otras.
Beneficios
- Pueden formar parte de una variedad de recetas.
- Retardan el envejecimiento, con sus propiedades antioxidantes.
- Son excelentes para realizar jugos y batidos.
- Aumentan la sensación de saciedad.
- Aumentan los niveles de buen colesterol y reducen los niveles de colesterol malo.
- Ayudan en la hidratación.
- Contienen fibra.
- Son una gran fuente de energía.
- Son una buna forma de incluir las frutas y verduras en la dieta diaria.
- Contribuyen a la reparación de tejidos, beneficiando la salud del cabello y la piel.
- Su bajo índice glucémico lo vuelven ideales para que se puedan consumir con cierta frecuencia.
- Ayudan a la mejoría de la vista.
Batido de frutos rojos
Ingredientes:
- 300 gramos de frutos rojos (fresas, moras, frambuesas).
- 2 yogurt natural sin azúcar.
- 1 cucharada de semillas de chía.
- 1 cucharadita de edulcorante.
Preparación:
- Lavar los frutos rojos y congelarlos.
- Cuando estén congelados, retirar.
- En una licuadora juntar todos los ingredientes y batir.
Batido de aguacate y avena
Ingredientes:
- ½ aguacate maduro.
- 100 gr de hojuelas de avena.
- 300 ml de leche descremada.
- 1 taza de hielo
- 1 cucharada de nueces.
Preparación:
- Mezclar la leche, el hielo, el aguacate y la avena en una licuadora y batir.
- Picar las nueces finamente y agregar sin batir.
- Servir y degustar.
Batido de maracuyá con fresas
Ingredientes:
- 500 ml de leche descremada.
- 200 gr de fresas.
- 2 maracuyás.
- 1 taza de hielo.
- Una cucharada de hojas de menta picada.
Preparación:
- Lavar y cortar las fresas.
- Extraer la pulpa de las maracuyás.
- Mezclar en la licuadora.
- Servir en un vaso.
- Agregar a menta picada y revolver.
Batido de durazno con tomate
Ingredientes:
- 1 ½ tomate maduro.
- 2 duraznos
- 2 hojas de albahaca
- 350 ml de agua.
- 1 taza de hielo.
- 1 cucharadita de edulcorante.
Preparación:
- Lavar y cortar el tomate y los duraznos.
- Mezclarlos junto al resto de los ingredientes en la licuadora.
- Colar la preparación si lo deseas, sin embargo, esto no es necesario.
- Servir frio y disfrutar.
Batido de mandarina con espinacas – batidos de frutas
Ingredientes:
- 5 mandarinas.
- 1 taza de espinacas.
- 1 cucharadita de espirulina (opcional)
- 1 cucharadita de perejil.
- 1 taza de hielo.
Preparación:
- Extraer el jugo de las mandarinas.
- Lavar las espinacas.
- En una licuadora, mezclar todos los ingredientes y batir.
- Al obtener una consistencia granizada dejar de batir.
- Servir en un vaso y disfrutar.
Smothie bowl de frutos rojos – batidos de frutas
Ingredientes:
- 100 gr de fresas.
- 100 gr de moras.
- 100 gr de frambuesas.
- 1 banana.
- 1 yogurt natural sin azúcar.
- 30 gr de hojuelas de avena.
- 30 gr de almendras fileteadas.
- 30 gr de coco rallado natural.
- 1 cucharada de semillas de chía.
Preparación:
- Lavar todas las frutas, cortar y poner a congelar todas.
- En una licuadora, colocar el yogurt e ir agregando todas las frutas congeladas anteriormente.
- Dejar de batir y añadir las semillas chía, revolviendo con una paleta o chuchara.
- Servir en un bowl.
- Decorar tu smothie bowl con las hojuelas de avena, el coco rallado y las almendras fileteadas.
Batido de manzana con avena y canela – batidos de frutas
Ingredientes:
- 2 manzanas rojas.
- 150 gr de hojuelas de avena
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 350 ml de leche descremada.
Preparación:
- Cortar las manzanas sin retirarles la cascara.
- Mezclar todos los ingredientes en una licuadora.
- Servir y deja enfriar.
- Decorar con una ramita de canela.
Contraindicaciones
- A pesar de tener un bajo índice glucémico, evitar tomar diariamente.
- Debes tener cuidado con la bana solo debes añadir bajas cantidades ya que esta fruta es de alto indice glucemico, es decir, tratar de que no sea el ingrediente principal.
- Las personas intolerantes a la lactosa, pueden sustituir las leches y yogures por agua.
Gracias excelente información.
Gracias x las recetas para la salud bendiciones
Muchas gracias por las recetas, tenemos que aprovecharlas.