Alimentos Ricos en ZINC Para Diabéticos
Alimentos con zinc para diabéticos
La alimentación de una persona con diabetes es tan importante, que no solo basta con fijarse en lo balanceado de las comidas o los justo de las porciones, adicional a esto hay que aprender a conocer las propiedades y los beneficios de cada alimento para comenzar a incluirlos con más frecuencia en el menú.
En este caso queremos que conozcas el zinc, un mineral que interviene en una gran cantidad de reacciones químicas dentro del cuerpo y que interviene de manera positiva en la disminución de los síntomas de la diabetes.
¿Cómo influye el zinc en la diabetes?
Los resultado de una investigación publicada en la revista Diabetes Care reveló que el aumento en el consumo de zinc puede disminuir las probabilidades de padecer diabetes hasta en u 28%.
Según el estudio esta realidad se debe al hecho que el zinc contribuye en la regularización del efecto de la insulina, además de proteger las células de los daños que le producen los radicales libres que influyen en la llegada de la diabetes.
Por otro lado, este mineral también contribuye a disminuir el riesgo de algunas complicaciones producidas por la diabetes, dentro de ellas se cuenta las complicaciones cardiovasculares y circulatorias, así como también contribuye en mejorar las funciones del cerebro.
¿Cuáles son los alimentos ricos en zinc?
Si padecemos diabetes o si deseamos prevenirla, es importante incluir lo siguientes alimentos en nuestra dieta diaria.
- Carne de res.
- Arroz integral.
- Brócolis.
- Pasta integral.
Recetas ricas en zinc
Crema fría de yogur y remolacha
Ingredientes
- 400 mililitros de yogur natural
- 100 gr de carcasa de pollo
- 40 gr de cebolla
- 70 gr de zanahoria
- 250 gr de remolacha en cubos
- 30 gr de puerro
- 10 gr de perejil
- 30 gr de nabo
Preparación paso a paso:
Primero se agregan las verduras y la carcasa de pollo en una olla con dos litros de agua, para llevarla a fuego alto hasta que esté todo cocido y poder colar el caldo.
Luego se concina las remolachas en agua con un poco de sal hasta que estén tiernas.
Luego en una licuadora se agrega el caldo de verduras con el caldo de remolacha y se licua hasta tener una mezcla homogénea.
Cuando la crema esté fría, se mezcla con el yogur hasta que quede bien integrado todo y se lleva al refrigerador hasta que llegue el momento de servirla.
Ostiones gratinados
Ingredientes
- 6 ostiones
- 150 gr de queso rallado
- 200 mililitros de caldo de pescado
- 40 mililitros de vino blanco
- Vinagre
- 10 mililitros de crema de leche batida
- 1 pizca de pimienta de cayena
- Perejil al gusto
- 1 pizca de sal
Preparación paso a paso:
Se abren los ostiones y se cocinan en agua para luego reservar el líquido sobrante.
Luego se colocan las conchas en un recipiente con sal.
Después se reduce el caldo a la mitad y se le agrega el vino blanco hasta que espese.
Se añade la crema batida y se concina a fuego intermedio sin que llegue a hervir.
Luego se agrega sal, pimienta y se cubren los ostiones con la salsa y con el queso rallado para llevarlos al honro por unos minutos hasta que gratine.