5 Menús para personas con Diabetes Tipo 1
5 menús para personas con diabetes tipo 1
La diabetes es una enfermedad que hay que tomarla con responsabilidad sobre todo en nuestros habitos alimenticios. Esto es muy clave para poder controlar los niveles de glucosa y tener una diabetes controlada, todo esto integrando a nuestros hábitos diarios, una serie de rutinas como lo son las actividades físicas y las dietas balanceadas.
Hoy les daremos herramientas claves para la diabetes tipo 1 y el menú semanal que se debe adoptar para mantener los niveles de glucosa en un índice regular.
Cuando el doctor nos dice que tenemos diabetes tipo 1 debemos aprender a limitar la cantidad de carbohidratos y disminuir la cantidad de grasas malas que ingiere.
Mantener un peso corporal correcto es unas de las claves para poder sobrellevar la enfermedad y evitar algunas de las complicaciones habituales que viene a acompañar a la diabetes.
¿Qué alimentos se pueden consumir con diabetes tipo 1?
- Frutas
- Vegetales
- Harinas integrales
- Lácteos sin grasa
- Cereales integrales
- Frijoles
- Legumbres
- Té
Alimentos prohibidos para la diabetes tipo 1
Los siguientes alimentos no deben ser consumidos bajo ninguna excusa, cuando se padece de diabetes tipo 1.
- Azúcar
- Alimentos procesados
- Carnes grasas
- Licor
- Frutas en almíbar
- Harinas refinadas
- Salsas artificiales
- Altas cantidades de sal
- Café comercial
- Lácteos enteros
Menús para diabéticos tipo 1
Para aprender a diseñar un menú apto para la diabetes, es importante que tengamos el apoyo y acompañamiento tanto de un médico como de unos nutricionista.
Con el tiempo aprenderemos a entender el valor nutricional de los alimentos y entendemos las necesidades de nuestro cuerpo.
Menú 1
Desayuno
- 2 rebanadas de pan integral tostado con mermelada sin azúcar.
- 1 vaso de leche vegetal
Almuerzo
- 1 pechuga de pollo con almendras.
- Ensalada de kiwi y mozzarella.
- Macedonia de frutas.
Merienda
- 125 mililitros de yogur natural desnatado
Cena
- Revuelto de canon con judías verdes.
- 1 taza de té verde.
Menú 2
Desayuno
- 125 mililitros de yogur natural desnatado.
- 1 magdalena integral.
- 1 vaso de jugo de naranja sin azúcar.
Almuerzo
- 1 filete de merluza a la vasca.
- Una rebanada de pan de centeno.
- 1 ración de pisto manchego.
- 1 porción de flan de té verde.
Merienda
- Batido de carambola, mandarina y papaya.
Cena
- Tofu de verduras.
- 1
Menú 3
Desayuno
- 1 rebanada de pan integral untada con mantequilla de maní.
- 1 plátano semimaduro.
Almuerzo
- Brocheta de melón con mozzarella y jamón.
- 1 tortilla a la francesa.
- 1 porción de flan casero sin azúcar.
Merienda
- 1 taza de nueces
Cena
- 1 trozo de salmón horneado.
- Una ración de ensalada de quinoa.
- 1 copa de sorbete de manzana.
Menú 4
Desayuno
- 2 barras de cereal integral
- 1 vaso de zumo de naranja
Almuerzo
- Ensalada de tomates.
- Pechuga de pollo al yogur.
- Brochetas de mandarinas.
Merienda
- Manzana asada.
Cena
- Crema de calabaza.
- Bacalao horneado.
- 1 porción de mousse de fresa.
Menú 5
Desayuno
- 3 galletas de avena y pasas.
- 1 yogur natural desnatado.
Almuerzo
- Ensalada de pepino con remolacha.
- Lubina en salsa de almejas.
- 1 rebanada de pan integral.
- 1 sorbete de limón.
Merienda
- 1 porción de bizcocho integral.
Cena
- 1 hamburguesa vegetariana.
- Ensalada de frutas cítricas.